• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Presume México inflación energética más baja de la OCDE

14 diciembre, 2022
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Fuente: El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Presume México inflación energética más baja de la OCDE

La inflación energética en México se encuentra por debajo de la inflación general de precios, ubicada en 8.41 por ciento durante octubre.

 

 

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, ‘presumió’ a través de su cuenta de Twitter que México es el país con menor inflación en energético de los 34 países dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

En un breve texto, indicó que estos índices económicos eran un resultado de la política aplicada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

De acuerdo con los datos de la OCDE, la inflación en materia energética de México ascendió a 3.2 por ciento en octubre, cifra muy por debajo del promedio de los países de la OCDE, ubicado en 28.1 por ciento.

 

La inflación energética en México se encuentra por debajo de la inflación general de precios, ubicada en 8.41 por ciento durante octubre.

 

El reporte mensual de la organización reveló que Turquía tiene la inflación energética más alta de la muestra, al registrar un alza anual de 137 por ciento, seguida de Países Bajos (99.8 por ciento), Italia (71.1), Lituania (63.2), Bélgica (63), Estonia (60), Reino Unido (58.6), Letonia (56.6), Dinamarca (53.1) y Austria (50).

 

Chile lidera los países de mayor inflación del continente americano, con 21.4 por ciento, seguido de Colombia (19 por ciento), Estados Unidos (17.6), Canadá (16) y Costa Rica (10.4).

 

La inflación energética mostró una reducción durante octubre, al pasar de 28.8 a 28.1 por ciento a tasa anual, sin embargo, 35 países integrantes de la OCDE registraron una inflación superior al 10 por ciento y 13 de ellos registraron más de 30 por ciento.

 

El mayor aumento de la inflación energética se registró en Italia, al elevarse tres puntos entre septiembre y octubre y ubicarse en 71.1 por ciento anual.

 

“La inflación de los alimentos y la energía siguen siendo el mayor contribuyente a la inflación general en Francia, Alemania, Italia y Japón”, indicó la OCDE en su reporte mensual.

 

El gobierno de México estableció diversas medidas para controlar los precios de los energéticos.

 

Por una parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estableció estímulos al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) para combustibles. Hasta el primer semestre del año, el Gobierno había destinado más de 158 mil millones de pesos para ‘subsidiar’ los combustibles, lo que representó un crecimiento de 458 por ciento en comparación del primer semestre de 2021.

 

“Para mantener y parar la inflación se han tenido que tomar estas medidas con los estímulos, pero esto no puede seguir porque son recursos que no ingresan a las arcas de la federación, y eso puede traer como consecuencia que el año próximo se tomen medidas drásticas”, dijo el comisionado la Comisión Reguladora de Energía, Luis Guillermo Pineda Bernal.

 

Por otra parte, la Secretaría de Energía estableció desde julio de 2022 que los precios máximos para el gas doméstico persistirán indefinidamente hasta que no existan condiciones de competencia en el mercado gasero. Esta medida también ha contribuido a mantener precios estables del gas LP.

 

La titular de SENER también afirmó en Twitter que México es el país con el mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2022.

Publicación Anterior

La CRE negó modificaciones para seis permisos de parques eólicos

Publicación Siguiente

Anticipa la Sener un aumento en el precio del gas natural en enero

Publicación Siguiente
Presume México inflación energética más baja de la OCDE

Anticipa la Sener un aumento en el precio del gas natural en enero

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.