• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Onexpo Puebla reporta 30 gasolineras detenidas por retraso en permisos de la CRE

Prevé Sener más recursos para refinería de Dos Bocas en 2023

9 septiembre, 2022
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 17 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Prevé Sener más recursos para refinería de Dos Bocas en 2023

EL UNIVERSAL / Noé Cruz Serrano

en Noticias del Día
Onexpo Puebla reporta 30 gasolineras detenidas por retraso en permisos de la CRE

También contempla aportaciones patrimoniales del gobierno federal para la Comisión Federal de Electricidad.

La Secretaría de Energía (Sener) prevé que el gobierno federal le seguirá inyectando aportaciones patrimoniales a Pemex, con recursos fiscales, para el fortalecimiento de sus finanzas, pero también para concluir la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, así como su entrada en operación y la implementación del almacenamiento de petrolíferos.

 

Así lo da a conocer la dependencia federal en su proyecto de Presupuesto Programático 2023, donde también contempla aportaciones patrimoniales del gobierno federal para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Señala que en el presupuesto del Ramo 18 del próximo año se “incluye una previsión presupuestal por 47 mil 234.5 millones de pesos, para que el gobierno federal realice una aportación patrimonial a Pemex por 17 mil 234.5 millones de pesos -aunque no especifica el monto para la nueva refinería- y aportación patrimonial a la CFE por 30 mil millones de pesos, que les permitirá fortalecer su posición financiera e incrementar su patrimonio a través de recursos fiscales”.

 

De concretarse estas aportaciones, podría aumentar el costo de la refinería de Dos Bocas y superar los 20 mil millones de dólares.

 

La dependencia subrayó que tiene como misión conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, a efecto de que el sector energético sea una palanca para el desarrollo nacional, con entidades y empresas productivas financieramente sanas, a través de los instrumentos que apoyen a garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente viable y ambientalmente sustentable de energéticos que requiere el país.

 

La visión de la Secretaría, añadió, es lograr que el sector energético sea base para el desarrollo nacional, logrando que la población tenga acceso pleno a los insumos energéticos, a precios bajos y que Pemex y CFE vuelvan a operar como palanca del crecimiento y el desarrollo nacional.

 

Detalló que para lograr el cumplimiento de la misión y visión de la Sener, el sector energético debe continuar con su fortalecimiento y rescate, que permita una transformación integral, tomando como base el marco legal vigente.

 

Es decir, se busca “fortalecer el papel del Estado como rector del sector energético y conductor de la política energética; promover la mayor inversión pública y capitalizar a las Empresas Productivas de Estado; y, promover y hacer eficientes la integración de los procesos energéticos de los hidrocarburos, con los de generación y distribución de electricidad”.

 

Argumentó que con las aportaciones patrimoniales se fortalecerá a Pemex y CFE para garantizar la Rectoría del Estado y la seguridad y soberanía en materia de producción y suministro de hidrocarburos, así como en materia de degeneración, transmisión, distribución, comercialización y suministro de electricidad.

 

 

Pide incluir a LitioMX en ramo energético

 

Asimismo, contempla que se integre al ramo energético la entidad denominada Litio para México (LitioMX), creada como un organismo público descentralizado el 23 de agosto de 2022, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión; dicha entidad tiene como objetivo la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

 

LitioMx elaborará los programas y estrategias de mediano y largo plazo en la materia, desarrollando y ejecutando proyectos de ingeniería, investigación y actividades para el reconocimiento de áreas geológicas con reservas de litio, promoviendo el aprovechamiento sustentable para la transición energética, en beneficio de la población en general.

Publicación Anterior

Presidente comisionado de la CNH renuncia; AMLO ya mandó terna

Publicación Siguiente

Iberdrola y sus demandas al Cenace

Publicación Siguiente
Onexpo Puebla reporta 30 gasolineras detenidas por retraso en permisos de la CRE

Iberdrola y sus demandas al Cenace

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.