• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Primer día de actividades del congreso y exposición Energy Mexico 2020

Primer día de actividades del congreso y exposición Energy Mexico 2020

28 enero, 2020
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

Naturgy invertirá 13,000 millones de pesos en los próximos cinco años para red de gas

5 septiembre, 2025
Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

Reglamento de hidrocarburos pone en riesgo competitividad del sector químico

5 septiembre, 2025
Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

Colombia busca reactivar importación de gas desde Venezuela

5 septiembre, 2025
La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

La ’estrella’ de Pemex: ¿Cuál es la refinería mexicana que ha producido más barriles de petróleo este año?

4 septiembre, 2025
Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

Consolidación fiscal continuará entre recortes, presiones al gasto y apoyos a Pemex: analistas

4 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Primer día de actividades del congreso y exposición Energy Mexico 2020

en Noticias del Día
Primer día de actividades del congreso y exposición Energy Mexico 2020

Redacción Petroquimex

En el mensaje inaugural de la 5ª edición de Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress, el doctor Jesús Reyes-Heroles González-Garza, presidente de la firma EnergeA y uno de los organizadores del acto, dijo que aunque con la reciente administración, la política energética ha dado giro de 180 grados, al ponerse reversa en determinadas áreas del sector energético y detenerse otras más; ello no significa que las decisiones que se están tomando sean erróneas, simplemente son distintas a las que se venían implementando en un modelo abierto que apenas comenzaba y del que Reyes Heroles se considera partícipe, impulsor y defensor; a otro donde nuevamente la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, están asumiendo un rol preponderante.

Asimismo, señaló qué aun cuando se había confirmado la asistencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, de último momento se les notificó que saldría de gira con el presidente. “Su ausencia, al igual que la presencia de otros funcionarios, proporciona un mensaje y como tal lo interpretamos”.

Por otra parte, durante el panel sobre el “Panorama actual y las prospectivas en gas natural” el maestro en economía y asesor principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés) Guy Caruso afirmó que cada vez hay más clientes nuevos para gas natural licuado (GNL) en mercados pequeños y que en China este mercado está muy fuerte. “Si bien los combustibles fósiles se seguirán empleando, la idea es satisfacer la posición ambientalista y a la vez tener un impacto positivo en la economía”.

En tanto, la analista Michelle Foss, experta en energía y minerales con más de 40 años de experiencia como consejera en temas de petróleo, gas natural licuado, carbón, gas y otros; opina que a nivel mundial en realidad no estamos haciendo lo que deberíamos para una verdadera transición energética. Por ejemplo, no se está reciclando el material de los paneles solares, ni de sus baterías, ello representa un gran problema. De manera que los combustibles fósiles seguirán utilizándose más de lo que nos gustaría.

Agregó que, si bien Estados Unidos le dio al mundo la posibilidad de tener gas natural barato, vincular la producción con el mercado es difícil porque tan solo para extraer gas natural de la Cuenca Pérmica de Texas, se requieren nuevas tuberías y las empresas no tienen solvencia para hacerlo. Foss augura que este año se consolidará la industria de gas natural pero se requieren enormes inversiones. Ciertamente existe crecimiento en este sector, empero es preciso encontrar el equilibrio necesario ya que se gasta mucho dinero en pozos que ni siquiera se sabe si darán rendimiento.

Finalmente, Ian Nathan, jefe de gas y de gas natural licuado en el grupo de investigación y asesoría de “inteligencia energética” o Energy Intelligence mencionó que la demanda de GNL está creciendo hasta cuatro por ciento anual pero que existe un desafío con la oferta, aparte de las preocupaciones y los retos de índole ecológico porque la competencia de tecnologías renovables igualmente está aumentando y volviéndose más competitiva. Aun cuando se deben considerar las políticas de cada país, el tema es mas bien ‘aspiracional’, ya que este crecimiento. más que de una acelerada transición energética, remite a la permanencia robusta de los combustibles fósiles.

Otro de los paneles del congreso y exposición Energy Mexico, versó sobre el antes y después de la reforma energética “Situación y perspectivas en midstream y downstream”, en donde los panelistas en general, John Auers, ingeniero químico y economista en jefe en Turner Mason; Sarah Emerson, presidenta y directora general en ESAI Energy; Ferris Husein, director de The Carlyle Group y el moderador Jason Fargo, jefe de equipo de América Latina en Energy Intelligence; coincidieron en que aunque se requiere atracción de capital extranjero, México necesita de una mejor infraestructura para ello y por lo tanto no resulta atractivo para los inversionistas, ya que pareciera que el gobierno quiere hacer todo solo.

Ciertamente, 65 por ciento de la gasolina en este país es importada pero ahora existen nuevas regulaciones en el mercado y el gobierno debería considerar que importar le resulta más económico. Por lo tanto no se pronunciaron a favor de la refinería de Dos Bocas y no consideran que su continuación sea buena idea, debido a que la experiencia internacional en Latinoamérica ha demostrado varios fracasos en ese sentido, “gastan mucho dinero y no concluyen los proyectos. Las tasas de utilización de las refinerías en esta región del mundo es sólo de 60 por ciento. En cambio, Estados Unidos pasó de exportador a importador”.

En México, la falta de capital, impedirá la producción y distribución del producto, porque aunque el gobierno diga una cosa la realidad es otra y existe un impacto negativo en la economía. Por ello es recomendable que se retomen las asociaciones o farmouts con grandes inversionistas.

Si bien, México tiene a su favor los recursos convencionales, para animar la participación, hace falta claridad en las regulaciones, así como consistencia en los gobiernos que sigan, más una mejor explicación de los modelos de negocio y de los grandes proyectos, aparte de buenos reguladores y sobre todo credibilidad porque, por encima de Brasil, México está asentado en uno de los campos de reservas más atractivo. No obstante, hacen falta buenas razones y oportunidades para invertir.

Publicación Anterior

Valero apuesta por México en el mercado gasolinero

Publicación Siguiente

GoPro’s Karma drone is back on sale after design flaw made them fall out of the sky

Publicación Siguiente

GoPro's Karma drone is back on sale after design flaw made them fall out of the sky

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.