• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Primera semana de pérdidas para el petróleo

14 marzo, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Primera semana de pérdidas para el petróleo

El Economista

en Noticias del Día
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Pese a que el crudo terminó la semana a la baja, el viernes logró una ganancia importante.

Los precios de los referenciales petroleros cerraron la semana pasada con caídas, siendo la primera semana del 2022 en que sucede eso.

A lo largo de la semana previa, la mayor baja la registró el barril del referencial estadounidense, West Texas Intermediate (WTI), con una pérdida de 5.49%, seguida del referencial europeo Brent del mar del Norte, que presentó una caída de 4.61 por ciento.

Por su parte, el precio de la mezcla mexicana de exportación registró un descenso de 4.60% en dicho periodo.

Sin embargo, en sus cierres intradía de la jornada del viernes, los precios de los referenciales petroleros reportaron ganancias.

El WTI tuvo un incremento ese día de 3.12% y cotizó en los 109.33 dólares por barril, mientras que el Brent subió 3.05% a 112.67 dólares el barril.

En tanto, el precio del crudo mexicano subió 2.41%, vendiéndose en 104.96 dólares por barril.

Los incrementos intradía se debieron a que los corredores buscan protegerse antes del cierre de los intercambios, en un mercado que continúa sosteniendo los temores de perturbación de la oferta de crudo por los conflictos entre los gobiernos ruso y ucraniano.

Los futuros de referencia se han disparado desde la invasión rusa a Ucrania y alcanzaron sus niveles más altos desde 2008 a principios de esta semana, pero retrocedieron en dos sesiones, ya que algunos países productores señalaron que podrían aumentar la oferta.

Desde que inició la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero a la fecha, el WTI ha avanzado 18.58%, la mezcla mexicana gana 18.56% y el Brent ha aumentado 16.43 por ciento.

La volatilidad dentro del mercado petrolero internacional se vio impulsada durante gran parte de la semana pasada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que llevó a Estados Unidos y a muchas empresas petroleras occidentales a dejar de comprar petróleo ruso, como parte de las sanciones impuestas a Rusia y por las conversaciones para incorporar oferta de Irán, Venezuela y Emiratos Árabes Unidos.

A corto plazo, es poco probable que las brechas de suministro se cubran con la producción adicional de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), dado que Rusia forma parte de la agrupación, dijo el analista del Commonwealth Bank, Vivek Dhar. (Con información de agencias).

Publicación Anterior

México tiene ‘las de perder’ ante crudo caro

Publicación Siguiente

México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

Publicación Siguiente
México es uno de los países con el «combustible más económico”: Profeco

México es uno de los países con el "combustible más económico”: Profeco

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.