• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Las medidas para resolver los profundos problemas financieros y operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex) son limitadas, pues se trata de una situación gestada por décadas, señalaron expertos en energía. Si bien, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció un esquema novedoso para apoyar a la petrolera a enfrentar sus deudas a corto plazo y darle liquidez, no se resuelven los pendientes operativos que han derivado en una caída sostenida de la producción, explicaron.

El gobierno federal se enfrenta a un problema que amenaza, como nunca, con contagiar la salud de las finanzas públicas, apuntó Arturo Carranza, especialista en el sector, quien recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en semanas recientes un plan para transformar de manera integral a la empresa pública.

Partes de este plan ya se han dado a conocer, como el anuncio de Hacienda de emitir notas pre-capitalizadas que den a Pemex un alivio de entre 7 mil y 10 millones de dólares para fortalecer su posición financiera de cara a los vencimientos de deuda para este y el próximo año (bit.ly/3INnPtX), agregó el especialista.

No obstante, los problemas de Pemex, financieros y operativos, son algo que se ha gestado por décadas, señaló antes de comentar que la petrolera mantiene una deuda financiera de más de 100 mil millones de dólares (alrededor de 2 billones de pesos), un adeudo con proveedores y contratistas por más de 20 mil millones de dólares (400 mil millones de pesos) y una caída sostenida en la plataforma de producción de hidrocarburos.

“Nadie puede negar que la medicina del paciente –en este caso Pemex– deberá aplicarse por más tiempo o ser, por el contrario, más fuerte”, dijo Carranza. Consideró que las autoridades pueden optar por dos caminos: acelerar la aplicación de contratos mixtos y medidas financieras creativas, como la anunciada por Hacienda, o bien, considerar los contratos de exploración y producción a privados y reducir la onerosa carga que algunos negocios de la petrolera le generan.

Agregó que acelerar la puesta en marcha de contratos mixtos y medidas financieras creativas que le den liquidez a la empresa es un tipo de tratamiento moderado y a largo plazo, sin el riesgo de que se desmantele una empresa que aún es fuente de ingresos para el Estado.

El área de análisis de Intercam apuntó que la decisión de Hacienda de emitir bonos alivia presiones de liquidez a corto plazo y fue bien recibida por los mercados, pues se redujo la tasa que pagan los bonos de Pemex, pero no soluciona los problemas operativos de fondo, como la deuda total de la empresa pública, ni el adeudo con proveedores. Sólo en 2026 los vencimientos de deuda de la petrolera se elevan a cerca de 13 mil 600 millones de dólares.

Por separado, Alonso Romero, especialista en el sector energético, comentó que la operación que busca fortalecer la liquidez de la empresa pública responde a un financiamiento a corto plazo. En este año se vence un monto importante de la deuda en Pemex. De manera natural se pagará o se refinanciará en operaciones similares a este tipo y lo mismo para 2026 y 2027.

Comentó que es probable que este tipo de operaciones continúen, pues la petrolera también ha buscado el refinanciamiento de su deuda o ha hecho repagos.

Freno de mano

La operación anunciada por Hacienda no tiene un impacto inmediato en las finanzas públicas ni el balance de Pemex, a menos que se caiga en incumplimiento.

Primero, Eagle Funding emitirá deuda mediante las notas precapitalizadas, las cuales ofrecerán una tasa en que se evalúan los bonos del Tesoro más un extra. Con lo que el fideicomiso obtenga de esa emisión se comprarán los papeles estadunidenses y se le prestarán a Pemex con una comisión para que a su vez los venda en mercados secundarios y tenga liquidez para pagar a sus acreedores financieros.

Bajo el contrato previsto, luego de un tiempo, Pemex debe pagar a Eagle Funding los bonos prestados o su equivalente en dólares y la comisión. Sólo en caso de que la petrolera no pueda remunerar, el gobierno federal (Hacienda) emitirá bonos gubernamentales UMS a 2030.

Alejandro Alegría

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/24/economia/problemas-de-pemex-amenazan-a-las-finanzas-publicas-expertos

 

Publicación Anterior

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Publicación Siguiente

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Publicación Siguiente
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.