• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Procesos térmicos, impulso para energía solar ante letargo eléctrico

Procesos térmicos, impulso para energía solar ante letargo eléctrico

27 julio, 2023
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 18 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Procesos térmicos, impulso para energía solar ante letargo eléctrico

Fuente: El Economista / Octavio Amador

en Noticias del Día
Procesos térmicos, impulso para energía solar ante letargo eléctrico

El uso de sistemas de energía solar para calentar fluidos en procesos industriales es una veta prometedora para descarbonizar el consumo energético, afirma especialista.

 

En medio de la ralentización de la generación eléctrica de gran escala a partir de fuentes renovables, como la solar, las opciones para la descarbonización energética en el país no están totalmente frenadas. Prueba de ello es el creciente uso de instalaciones solares para la generación eléctrica distribuida y para procesos térmicos.

 

“Decir que el sector de energía solar está paralizado no es del todo preciso”, afirma Marisol Oropeza, Project Manager de Intersolar, una plataforma que se encarga de conectar a participantes del sector con oportunidades de negocio.

 

Cita que al cierre del año pasado el país contaba con una capacidad de generación fotovoltaica de 9.7 gigawatts, de los cuales 7.1 corresponden a grandes parques, mientras que 1.6 gigas ya corresponden a generación distribuida.

 

De acuerdo con la misma Sener, en el 2022 la generación distribuida fotovoltaica creció 30.2% a 4,050 GWh, con lo que representa ya una quinta parte de la producción solar total.

 

Pero además, comenta Oropeza, una veta de la que se habla poco, pero tiene uno de los mayores potenciales es la del uso de energía solar para procesos térmicos en industrias.

 

“Hablamos de procesos de pasteurización, cocción, teñido, limpieza, secado, blanqueamiento o esterilización”, refiere Oropeza. Puntualiza que se trata de procesos que requieren de calentar fluidos a una temperatura no mayor a los 150 grados Celsius.

 

Según datos de la plataforma Solar Payback, este tipo de necesidades (las no mayores a 150 grados) representa el 30% de la demanda de energía para calor de las industrias y hoy se satisface en más de un 95% con fuentes fósiles (gas, petrolíferos, carbón y coque).

 

Ese es el tamaño de la oportunidad para implementar sistemas solares que, al actuar paralelamente a las instalaciones de gas, pueden disminuir considerablemente su consumo.

 

Para poner en perspectiva: la demanda de energía para calor de las industrias representa 67% de su demanda energética total (el 33% restante es demanda de electricidad). En forma más agregada, la industria realiza el 31% del consumo energético total del país, solo por detrás del transporte (45%) y por delante de los hogares (14 por ciento).

 

De acuerdo con Marisol Oropeza, México ya es líder a nivel mundial en la instalación de este tipo de sistemas.

 

“Al cierre del año pasado en el mundo hubo 1,039 nuevos sistemas registrados y 132 proyectos correspondieron a México”, destacó la ejecutiva de Intersolar, que llevará a cabo su Exposición y Congreso Internacional para la Industria Solar en México del 5 al 7 de septiembre próximos, en el centro Citibanamex, de la CDMX.

 

La perspectiva es positiva, pero podría mejorar de difundirse las bondades de estas soluciones y que se trata de sistemas confiables, agregó.

 

octavio.amador@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Nota Internacional: Un nuevo pacto energético para África

Publicación Siguiente

Petróleo que llega a playas del Golfo de México procede de filtraciones naturales: Pemex

Publicación Siguiente
Procesos térmicos, impulso para energía solar ante letargo eléctrico

Petróleo que llega a playas del Golfo de México procede de filtraciones naturales: Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.