• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

Producción de crudo cae en abril a su peor nivel desde 1979

31 mayo, 2022
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción de crudo cae en abril a su peor nivel desde 1979

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

Se trata del nivel más bajo desde octubre de 1979; en términos interanuales, la caída estuvo explicada netamente por la baja en la extracción de las asignaciones contractuales de Pemex.

La producción nacional de petróleo crudo, al incluir a los contratos privados y las asignaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicó en 1.607 millones de barriles por día en abril, su nivel más bajo desde octubre de 1979, reportó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Cabe recordar que, en sus estadísticas petroleras, la estatal publicó que al sumar los 81,000 barriles diarios de condensados y su producción con socios llegó a una producción de 1.767 millones de barriles diarios, misma que fue inferior en 0.5% en relación con el mes anterior. Pero el regulador, que cuantifica únicamente el crudo reportado por todos los operadores por contrato o asignación sin repetir datos publicó esta cifra inferior.

 

Desde noviembre de 1979, es decir, desde hace más de 42 años, el país no tenía una producción tan baja de petróleo, ya que entonces Pemex por cuenta propia, puesto que no existían más operadores en el país, produjo 1.615 millones de barriles.

 

El volumen de 1.607 millones de barriles por día de abril de este año fue entonces inferior en 1.1% al del mes de marzo, mientras que en un año cayó en 5.2%, según las cifras de la CNH.

 

En el caso de las asignaciones que opera Pemex únicamente en el reporte de crudo de la CNH se produjeron 1.436 millones de barriles por día, volumen inferior en 1.2% al del mes de marzo y 7.9% menor al de abril del 2021.

 

Incluso los contratos que fueron legales desde la reforma del 2014 y en los que participa Pemex con y sin socios y también empresas privadas, tuvieron una caída mensual en la producción, que en abril se ubicó en 171,186 barriles diarios, reduciéndose en 0.4% en un mes, aunque gracias a la entrada en operación de grandes campos en aguas someras, en un año aumentó en 25.4 por ciento.

 

El contrato en el que Pemex participa sin socios en aguas someras, Ek Balam, tuvo una producción de 76,639 barriles diarios, con lo que aumentó 3.5% en un mes y 2.8% en un año, pero está ya por debajo del mes de diciembre en que llegó a su pico de 82,585 barriles diarios.

 

Así, Pemex sin socios, al cuantificar la producción de sus asignaciones y de Ek Balam tuvo una producción de 1.513 millones de barriles por día, misma que fue inferior en 1% a la de marzo, pero que se redujo en 7.4% en comparación con la del mismo mes del 2021.

 

La producción de los denominados farmouts que son contratos en los que la CNH licitó un socio para Pemex fue de 10,674 barriles por día, aumentando en 5.8% en un año y en 0.4% en un mes. Lo anterior, gracias a que el campo terrestre Ogarrio, operado por la alemana Wintershall Dea produjo 5,292 barriles por día, con un incremento de 22% en un año, mientras que el contrato en Cárdenas Mora operado por la egipcia Cheiron produjo 5.382 barriles por día, con un aumento de 1% mensual.

 

En tanto, los contratos que migraron del régimen anterior, que también son en campos terrestres, tuvieron una producción de 23,071 barriles por día, con una reducción de 3% en un mes.

 

Por su parte, los grandes campos que se adjudicaron en la Licitación 2 de la Ronda 1 que prácticamente estaban listos para su desarrollo en aguas someras se comportaron de la siguiente manera: el operado por el consorcio entre argentinas Hokchi, que lleva el mismo nombre, produjo 20,013 barriles por día, con un incremento de 16% en un mes y de 206% en un año.

 

En tanto, el que ahora opera la rusa Lukoil luego de que la estadounidense Fieldwood le cedió su participación como operador, y donde el socio financiero es la mexicana Petrobal dirigida por el ex director de Exploración y Producción de Pemex, Carlos Morales Gil, tuvo la mayor producción para un contrato privado: de 22,702 barriles diarios en abril, lo que implicó un descenso de 2.2% en un mes para este campo que lleva seis meses reportando producción comercial.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

CRE ‘se acuerda’ de dar permisos: otorga el primero en tres meses a Hokchi Energy

Publicación Siguiente

CFE alerta sobre sitios falsos que buscan robar información personal

Publicación Siguiente
CRE destraba permisos para gasolineras y uno en generación de energía

CFE alerta sobre sitios falsos que buscan robar información personal

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.