• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre

Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre

25 noviembre, 2024
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

Biocombustibles garantizan seguridad energética sostenible: Sener

4 noviembre, 2025
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 5 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Producción nacional de crudo hila 10 meses de caídas en octubre

Con el último reporte de la CNH, el país cumplió todo el año con reducciones anuales de entre 2.8% y 6.8% cada mes en la extracción de crudo al incluir a Pemex y a operadores privados con contratos.

 

 

La producción nacional de petróleo crudo en México se redujo en 6.8% anual, e hiló 10 meses de caídas interanuales consecutivas al promediar 1.527 millones de barriles diarios en octubre, acumulando todo el 2024 de reducciones en comparación con los mismos meses del 2023, reveló la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su último reporte.

 

Según el regulador, la extracción de crudo de todas las empresas que operan en el país, incluyendo a Petróleos Mexicanos (Pemex), comenzó a declinar (con caídas de entre 2.8% y 6.8%, ésta última en octubre) en términos interanuales a partir de enero de este año, luego de lograr 11 meses de ligeras alzas de entre 0.5% y 3.7% durante el 2023.

 

La caída en estos 10 meses sigue la tendencia que tuvo la empresa estatal en su producción petrolera, misma que acumuló todo el año de reducciones mes tras mes, de entre 2.2% y 7.6%, en comparación con el 2023, luego de que el año pasado había logrado nueve meses con crecimientos interanuales casi iguales a los de la producción nacional: de entre 0.6% y 3.7 por ciento.

 

Y es que en octubre Pemex se mantuvo como responsable de 93.2% de la producción petrolera nacional, según este reporte en que la CNH cuantifica la extracción de sus asignaciones y del contrato de producción compartida que tiene sin socios en aguas someras del Golfo: Ek Balam.

 

Mientras que el resto de la producción, que corresponde a algunos de los 28 operadores que hoy registra la CNH como activos en México (que obtuvieron contratos en las Rondas de licitación ejecutadas entre 2015 y 2018), fue de 103,345 barriles diarios octubre del 2024, con lo que se logró su segundo crecimiento consecutivo interanual: de 6.1%, luego de que en septiembre aumentó 4%, viniendo a su vez de reducciones anuales de entre 5.3% y hasta 20.3% en los 12 meses anteriores.

 

En estos indicadores los realiza la CNH -cuya conformación legal está a punto de cambiar para restarle autonomía presupuestaria y de gestión al dejar de ser un regulador coordinado que rinde cuentas al Congreso para volverse parte de la Secretaría de Energía, según la reforma de Simplificación administrativa que en los próximos días ratificará el Senado para su devolución a la Cámara de diputados y posterior promulgación-, con información de cada una de las empresas petroleras; y según los últimos datos de octubre, a su vez la producción nacional de petróleo crudo en México registró 1.571 millones de barriles por día en el promedio entre enero y octubre de este año, con lo que en este acumulado anual se ha reducido en 5.2% en comparación con el mismo lapso del 2023.

 

De la misma forma, la producción total de líquidos en el país, que incluye gas y condensados, ha tenido un promedio anual de 1.840 millones de barriles por día en los primeros 10 meses del año, con lo que cayó igualmente en 5.2 por ciento.

 

Y la extracción de condensados, que son líquidos asociados en los yacimientos petroleros con mayor valor, como naftas y combustibles ligeros, pero que tienen un mercado menos amplio que el del crudo, fue de 269,180 barriles por día entre enero y octubre, con una reducción de 5% en comparación con el mismo periodo del 2023.

 

 

Por: Karol García

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/produccion-nacional-crudo-hila-10-meses-caidas-octubre-20241124-735567.html

 

 

Publicación Anterior

Prevén aprobar desaparición de Inai, Coneval, CNH, IFT esta semana

Publicación Siguiente

El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

Publicación Siguiente
El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

El IEPS genera más recursos que la renta petrolera: CIEP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.