• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

14 marzo, 2022
México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

México podría considerar al gas natural de Canadá para reducir su dependencia con EU

3 julio, 2025
Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

Dependencia al sector petrolero hunde las exportaciones de Campeche y Tabasco

3 julio, 2025
Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

Cae producción de gas natural de Pemex y se aleja de meta del gobierno

3 julio, 2025
México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

México y EU buscan impulsar seguridad energética: Sener

3 julio, 2025
Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

Renagas logra el registro de más del 90% de las instalaciones de hidrocarburos en el país

3 julio, 2025
Precios del petróleo suben levemente en la apertura

Precios del petróleo suben levemente en la apertura

2 julio, 2025
Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

Slim pide ‘auxilio’ al sector privado para rescatar a Pemex: ‘Hay que encontrar una solución’

2 julio, 2025
Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

Pemex opera Minatitlán en mínimos desde 2023 y presiona su plan energético

2 julio, 2025
El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

El Gobierno alemán autoriza un acuerdo con Países Bajos sobre un yacimiento de gas en el Mar de Norte

2 julio, 2025
CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

CNE otorga primeros tres permisos para energía eléctrica solar, gas LP y gasolineras

2 julio, 2025
La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

La esperanza contra las olas de calor cada vez más extremas viene de China: un material que baja la temperatura automáticamente

1 julio, 2025
Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

Boquete a Pemex por 5.4 mil mdp en enero-marzo

1 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 4 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

“Los gasolineros deben cumplir con las medidas de seguridad para proteger a los consumidores y al #MedioAmbiente que establece la ASEA y al mismo tiempo contar con precios justos para los mexicanos”, aseguró Ángel Carrizales, titular de la ASEA.

El cierre de tres gasolinerías con alta demanda de la angloholandesa Shell por parte de autoridades tanto locales como federales, así como reguladores en competencia y ambientales, causó polémica el fin de semana, luego de que en operativos conjuntos se determinó que incumplían normas ambientales, aunque se les acusó de vender por encima de los precios establecidos y abusar de los consumidores y se les castigó con el cierre de sus establecimientos completos, sin explicación de la norma que rompieron para hacerse acreedoras de esta sanción.

En primer lugar, comenzó a circular información sobre una estación de servicio de Shell en Avenida Ejército Nacional, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, llegó a un precio de 30.49 pesos por litro para la gasolina Premium, cuyo precio máximo se ha observado en 26.99 pesos por litro en las últimas dos semanas con el estímulo de más de 97% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que le otorga la Secretaría de Hacienda.

Al respecto, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, publicó en su cuenta de Twitter que algunas estaciones de servicio (como la anterior) estaban abusando de los consumidores con la justificación del alza global de precios petroleros por la invasión de Rusia a Ucrania, y que ya se había contactado con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para atender la situación.

Incluso la secretaria de Energía, Rocío Nahle, también publicó que estaba trabajando en conjunto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Profeco y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para supervisar los precios de los combustibles en todo el país.

Así que posteriormente, se llevó a cabo un operativo conjunto en este establecimiento y otro de Shell, ubicado en Periférico Norte en la colonia Alce Blanco, Naucalpan, Estado de México, donde la Profeco impuso sellos de suspensión a dos de las gasolineras mejor ubicadas en la capital, “por diversas irregularidades”.

“En atención a denuncias de consumidores, la Profeco realizó un operativo conjunto con la CRE y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA)”, informó la Profeco para explicar que las estaciones de servicio sancionadas con permiso PL/1444/EXP/ES/2015, ubicada en Avenida Ejército Nacional No. 125, y PL/2110/EXP/ES/2015, de Boulevard Manuel Ávila Camacho No. 105, se inmovilizaron 20 instrumentos de despacho de combustible, en la primera, y 24 en la segunda, es decir, se cerraron completas las estaciones de servicio, con desalojo de clientes y cierre de las tiendas de conveniencia.

A decir de la Profeco, en la gasolinera de Miguel Hidalgo se detectaron diversas irregularidades en materia electrónica y en la de Naucalpan estas mismas fallas además de alteraciones en medidores.

Cierre de ASEA y CRE, con sellos de Profeco

Sin embargo, fueron la ASEA y la CRE quienes clausuraron la estación de servicio por incumplimiento en materia de impacto ambiental para realizar la actividad, en el caso de la primera; y por incumplimiento en las obligaciones del permisionario, en la segunda, dijo la Profeco, aunque el cierre se llevó a cabo con sellos de este organismo.

Ante la polémica, la Profeco aseguró que las tres autoridades iniciaron el procedimiento administrativo correspondiente y el procurador Ricardo Sheffield Padilla afirmó que las estaciones señaladas «se pasaron de rosca» al incumplir con algunos aspectos de la normatividad, en perjuicio de los consumidores y añadió que los propietarios de los establecimientos mencionados podrán hacer lo que a su derecho convenga.

“Cabe aclarar que la verificación y suspensión de las gasolineras no obedece a los precios que estaban ofertando, sino a otros incumplimientos que han quedado asentados en el acta de la diligencia”, detalló.

A su vez, Ángel Carrizales, titular de la ASEA, publicó que por carecer de resolutivo en materia de impacto ambiental vigente para realizar actividades del sector hidrocarburos, estaciones de servicio del Valle de México fueron clausuradas en forma total temporal por inspectores de la ASEA, en coordinación con la CRE y la Profeco.

Horas después, la CRE publicó que se verificó a Petro Monsalt, franquicia de Shell, con permiso PL/22413/ES/2019, carretera Monterrey-Saltillo kilómetro 41, colonia Rinconada en García, Nuevo León, “misma que fue clausurada por incumplimientos a las condiciones estipuladas en el título del permiso otorgado”, según el organismo.

“Los gasolineros deben cumplir con las medidas de seguridad para proteger a los consumidores y al #MedioAmbiente que establece la ASEA y al mismo tiempo contar con precios justos para los mexicanos”, aseguró Carrizales, titular del organismo ambiental, sin detallar la normativa que violaron los establecimientos.

Finalmente, la CRE, clausuró la gasolinera Exeroil ubicada en Gutenberg y Circuito Interior, en la Ciudad de México, y las autoridades de todos los organismos participantes indicaron que continuarán las verificaciones y sanciones a las gasolineras que no cumplan con las normas.

Competencia para Pemex

Cabe recordar que, al cierre del 2021, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró 6,999 estaciones de servicio bajo la franquicia Pemex, cifra 6.3% inferior a la observada al cierre del 2020 y equivalente a 469 puntos de venta de combustibles menos, de acuerdo con el reporte de resultados financieros de la empresa, correspondiente al cuarto trimestre del 2021.

El número de franquicias de la estatal no ha dejado de reducirse en comparaciones anuales desde el último trimestre del 2017 y alcanzó su pico un año antes, cuando llegó a 11,876 gasolineras. Desde la apertura del mercado en el 2016, las marcas privadas han conseguido abarcar poco más de 40% de los puntos de venta.

Publicación Anterior

Petróleo sube hasta 2.86 dólares, pero se encamina registrar pérdida semanal

Publicación Siguiente

Dictamen de la reforma eléctrica estaría listo en comisiones este mes

Publicación Siguiente
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Dictamen de la reforma eléctrica estaría listo en comisiones este mes

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.