• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Edición 65: Septiembre – Octubre

Edición 65: Septiembre – Octubre

11 octubre, 2013
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Edición 65: Septiembre – Octubre

en Ecología, Edición 65: Septiembre - Octubre
Edición 65: Septiembre – Octubre

Promete Energía Eólica Oportunidades Para Desarrollar Nuevas Tecnologías

Aerogeneradores de más capacidad y eficiencia, mejora de equipos existentes, capacitación de personal en planta y servicios de mantenimiento, representan áreas de oportunidades para impulsar el sector en México

Abundante, renovable y limpia, la energía eólica es una ventana de oportunidad para desarrollar nuevas tecnologías, afirmó Raúl Arturo Alvarado López, del doctorado en Economía de la UNAM.

De creciente dinamismo en Asia, Europa y Norteamérica, la energía procedente del viento ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al reemplazar o complementar a termoeléctricas que funcionan mediante combustibles fósiles.

Sin embargo, el eólico es un sector que hoy en día requiere aerogeneradores de más capacidad y eficiencia, mejora de los equipos ya existentes, capacitación de personal en planta y servicios de mantenimiento, áreas que pueden impulsarse en México, dijo Alvarado López.

Mercado creciente

La potencia eólica instalada en nuestro territorio representa el dos por ciento de la generación eléctrica total del país, una cifra que para 2014 aumentará a cinco por ciento, de acuerdo con la tendencia de los años recientes.

“La energía del viento ha sido empleada en diversas actividades y culturas, en los molinos de viento y el impulso de los barcos de vela. En la actualidad, se usa principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores”, explicó.

El mayor dinamismo en la capacidad instalada para generar energía eólica en el mundo se presenta en Asia, que en 2010 tuvo una tasa de crecimiento de 50.6 por ciento, mientras Norteamérica creció 16.3 y Europa 13.4 por ciento, respectivamente.

Potencial en México

Debido a su ubicación geográfica, México cuenta con importantes recursos en este ámbito.

De acuerdo con el mapa respectivo, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Eléctricas, existen siete regiones eoloenergéticas: el sur del Istmo de Tehuantepec (donde existe la mayor capacidad instalada actual), la Península de Baja California, la Península de Yucatán, el Altiplano Norte (que va de Zacatecas a la frontera con Estados Unidos), la Región Central del Altiplano (que corre de Tlaxcala a Guanajuato, con especial importancia en Pachuca, Hidalgo) y las costas del país.

“Para una adecuada explotación del recurso se requiere de aprendizaje tecnológico, esto es, de un proceso de fortalecimiento y acumulación de capacidades tecnológicas en un contexto social y cultural favorable”, consideró.

Alvarado López destacó la importancia de generar conocimiento nuevo en esta área, así como adaptar y mejorar tecnologías ya existentes.

Respecto al gasto dedicado a este campo, la Asociación Mexicana de Energía Eólica, A.C. (AMDEE) señala que en los últimos cinco años, en el país se han destinado más de dos mil millones de dólares al sector, una de las inversiones más importantes en energías renovables en América Latina hasta la fecha, y se esperan por un valor superior a los 20 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

“El reto es que las nuevas tecnologías sean desarrolladas por mexicanos y no por empresas extranjeras instaladas en el país”, finalizó.

Descargue este artículo en PDF

Publicación Anterior

La Transgresión Marina del Cretácico Inferior y Génesis de la Mineralización, Subtipo Kupfershiefer, en la Sierra de San Marcos, Cuatro Ciénegas, Coahuila, México

Publicación Siguiente

Celebran el 74 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con la Inauguración de la Planta Reformadora de Naftas

Publicación Siguiente
Celebran el 74 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con la Inauguración de la Planta Reformadora de Naftas

Celebran el 74 Aniversario de la Expropiación Petrolera, con la Inauguración de la Planta Reformadora de Naftas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.