• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Provocan PEMEX y CFE Alrededor de 300 Emergencias Ambientales al Año

Provocan PEMEX y CFE Alrededor de 300 Emergencias Ambientales al Año

5 febrero, 2014
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Provocan PEMEX y CFE Alrededor de 300 Emergencias Ambientales al Año

en Ecología, Edición 67: Enero–Febrero
Provocan PEMEX y CFE Alrededor de 300 Emergencias Ambientales al Año

Descargar PDF

De un promedio de 600 desastres ambientales que se registran al año, la mitad está relacionada con ambas paraestatales, una buena parte la genera el robo de combustible en los ductos de pemex, según reporta la Profepa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) registra alrededor de 600 emergencias ambientales al año en el país, de las cuales, unas 300 tienen que ver con el sector energético, es decir, con Petróleos Mexicanos (pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de Inspección Industrial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Lo anterior se debe a que ambas empresas tienen operaciones de gran magnitud, pues concentran a la industria energética, una de las más importantes en el país, añadió el funcionario federal en entrevista con PetroQuimex.
“La industria energética en México es muy importante. Tenemos dos empresas paraestatales a cargo de ella, que tienen operaciones sumamente grandes. Estas empresas manejan, precisamente por sus dimensiones, operaciones de gran magnitud. Son empresas que tienen esquemas de protección ambiental muy importantes, pero precisamente por su gran tamaño y la diversidad de operaciones que tienen, en ocasiones se ven envueltas en algunos problemas con nosotros”.

El impacto ambiental que generan tanto pemex, como CFE es un tema que preocupa mucho a la Profepa –comentó Rodríguez Abitia–, por lo que se trabaja muy de cerca con ambas paraestatales, sobre todo, el tema de las emergencias ambientales.

“Nosotros enfrentamos alrededor de 600 emergencias al año, en éstas van incluidas las del sector privado y público. Más o menos la mitad tiene que ver con el sector de energías. Es decir, con pemex o CFE”.
Muchas de las emergencias ambientales, abunda el subprocurador, son provocadas por la sustracción ilegal de combustibles en los ductos, realizada por delincuentes, pues generalmente se hace de una manera muy rudimentaria, que ocasiona impactos ambientales importantes, los cuales tiene que reparar el propio pemex, con la supervisión de la autoridad ambiental.

Respecto a las denuncias ciudadanas por daño ambiental, refirió que la Profepa recibe un promedio de 400 por año, de las cuales, “naturalmente” muchas tienen que ver con las dos paraestatales, aunque –acotó– éstas vienen de todo el universo de empresas de todo el país.

“Hay que tener en cuenta que Petróleos Mexicanos es la empresa más grande de México, que tiene instalaciones en todo el país, que tiene vulnerabilidades particulares, como la que comentaba de tomas clandestinas. Y claro, la mayor parte de las denuncias, sin ser más de la mitad”.
Sin embargo, dijo, en la reducción del impacto ambiental se ha avanzado mucho. “Las cosas han cambiado mucho en 20 años. Tanto en el comportamiento del sector público, como en el empresarial”.

En su informe anual 2012, Profepa indica que pemex es actualmente uno de los usuarios más sólidos del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), que desarrolla la dependencia, al registrar durante ese año las solicitudes de certificado de 105 instalaciones y adicionalmente renovar el certificado de 78 instalaciones, totalizando con ello 183 solicitudes.

Asimismo, informa Profepa, en 2012 se emitieron 196 certificados a instalaciones de la paraestatal, de los cuales 86 fueron de primera ocasión y 110 instalaciones obtuvieron la renovación del certificado correspondiente, destacando la subsidiaria.

Detalla que en Exploración y Producción recayeron el 63 por ciento de las solicitudes y el 65 por ciento de los certificados emitidos a pemex. Resalta la continuidad de la Terminal de Distribución de Gas Licuado Tula, instalación con más de 12 años con certificación continua.

En cuanto a la CFE, el informe de Profepa refiere que esta empresa mantiene su compromiso de brindar servicios conforme las regulaciones ambientales, pues en 2012 registró en el PNAA, las solicitudes de certificados de 49 instalaciones y 18 renovaciones de certificado, dando un total de 67 solicitudes. De igual manera –destaca– 98 instalaciones alcanzaron por vez primera la certificación ambiental que emite Profepa. Además, 31 instalaciones más recibieron el refrendo correspondiente de su certificado, “destacando la Central Felipe Carrillo Puerto con certificación continua”.

“Vale la pena comentar que en noviembre de 2012 se certificó a la Hidroeléctrica de La Yesca, ubicada en la frontera de los estados de Nayarit y Jalisco. Esta certificación marcó un hito en el Programa ya que el proceso de auditoría comenzó desde la construcción de este megaproyecto, garantizando así el cuidado ambiental y el cumplimiento legal desde esta etapa”.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Aplica Sener Operativos Especiales Contra Gaseras Clandestinas

Publicación Siguiente

Analiza Sener Abastecer de Electricidad a la Isla de Holbox con Energías Renovables

Publicación Siguiente
Analiza Sener Abastecer de Electricidad a la Isla de Holbox con Energías Renovables

Analiza Sener Abastecer de Electricidad a la Isla de Holbox con Energías Renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.