• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Pruebas del cambio climático

17 enero, 2023
Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

Directora de Pemex PMI dejará cargo; la relevará funcionario de Hacienda

12 septiembre, 2025
Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

Pemex firmaría siete contratos mixtos en septiembre

12 septiembre, 2025
¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

¿Cuánto ha avanzado la transición energética en Alemania?

12 septiembre, 2025
CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

CFE Fibra E coloca exitosamente bono inaugural a 15 años por 725 millones de dólares

12 septiembre, 2025
Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

Piden revisar sistema portuario nacional ante operación de redes de tráfico ilegal de hidrocarburos

12 septiembre, 2025
‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

‘Lo que producimos es para el pueblo de México’: A Pemex ya no le interesa exportar petróleo crudo

11 septiembre, 2025
Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

Pemex garantiza pagar adeudos de 2024 y 2025 a proveedores

11 septiembre, 2025
Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

Sheinbaum asegura que Pemex ya no requerirá apoyo fiscal en 2027

11 septiembre, 2025
Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

Veracruz destaca por sus refinerías, complejos petroquímicos e infraestructura para generar electricidad

11 septiembre, 2025
Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

Recortes presupuestales ‘chocan’ contra metas de inversión y expansión de Pemex y CFE, alerta IMCO

11 septiembre, 2025
Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

Sheinbaum: paquete presupuestal busca rescatar Pemex de “maldita deuda corrupta” de Calderón y Peña

10 septiembre, 2025
Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

Subidón energético: SENER se lleva el aumento más alto en el Paquete Económico 2026

10 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 15 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pruebas del cambio climático

Fuente: La Jornada / Iván Restrepo

en Noticias del Día
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Este siglo California ha sido la región de Estados Unidos que más incendios ha sufrido. Los últimos seis años, cada vez peores. Así, en 2017 el destructor Thomas arrasó en octubre más de 130 mil hectáreas, calcinó más de mil 200 casas y edificios y dejó enormes pérdidas económicas, especialmente en Napa y Sonoma. Murieron 44 personas y el número de evacuados ascendió a 150 mil.

 

Un año después, El incendio Camp Fire afectó más de 70 mil hectáreas y la localidad de Paradise. La cifra de muertos ascendió a 58. Por su parte, Woolsey dejó en el sur de la entidad tres muertos, destruyó más de 500 viviendas y desplazó a unas 200 mil personas en las montañas cerca de la costa de Malibú.

 

En 2019, uno de los incendios forestales amenazó con llegar a 2 mil 400 edificios de Santa Barbara, al noroeste de Los Ángeles, lo que obligó a desalojar a 6 mil 300 residentes, mientras Goleta y otros vecindarios cercanos fueron declarados en vigilancia permanente. Otro incendio, Cave, afectó el parque forestal nacional Los Padres y áreas pobladas vecinas. Estos dos incendios se sumaron a otros que azotaron California destruyendo numerosas casas, áreas de viñedos y obligando a miles de personas a escapar de sus viviendas.

 

En 2020, Glass Fire y Zoog Fire afectaron al Valle de Napa y al condado de Shasta. Más de 30 mil hectáreas ardieron destruyendo a su paso viviendas y pueblos enteros. Murieron cuatro personas y los evacuados fueron más de 40 mil. El fuego destruyó todos los viñedos del prestigioso Chateau Boswell en la ciudad de Santa Helena.

 

El año pasado, el incendio Oak afectó al condado de Mariposa, en las afueras del Parque Nacional Yosemite. Quemó más de 4 mil hectáreas y forzó la evacuación de varias comunidades rurales. Otro incendio, Washburn, al sur del famoso parque natural, arrasó con más de 2 mil hectáreas.

 

Los incendios anteriores y muchos otros registrados en California se atribuyen a áreas afectadas por la sequía y avivados por vientos muy fuertes. Los expertos señalaron que en realidad son pruebas del cambio climático.

 

Ahora en California no hay incendios, pero sí inundaciones que han causado numerosos daños en la infraestructura pública y privada. Suman 18 personas las fallecidas, cifra mayor a las de los dos últimos años por los incendios forestales. Todo comenzó con una poderosa tormenta de año nuevo que provocó deslizamientos de tierra, apagones y cierres de carreteras en toda la entidad.

 

El fuerte viento y el aguacero dejaron a decenas de miles de hogares sin electricidad el 1º de enero, mientras las aguas del río Cosumnes alcanzaron niveles récord y causaron estragos tras romper tres diques e inundar la zona. Decenas de coches quedaron bajo las aguas. Lo peor vino el martes pasado: casas y vehículos quedaron inundados en la población Planada del condado Merced. Millones de residentes fueron puesto bajo alerta, 50 mil personas recibieron órdenes de evacuación y más de 110 mil viviendas y negocios quedaron sin electricidad.

 

Las intensas lluvias sepultaron las estaciones de esquí en la Sierra Nevada. Los más afectados han sido los residentes en pequeñas comunidades anegadas por el agua y el lodo, aislados porque las lluvias inundaron las vías de comunicación. Las grandes urbes han padecido igualmente aguaceros muy intensos, como toda la zona de Sacramento, en tanto Oakland tuvo su día más lluvioso desde 1970. San Francisco registró los mayores en más de 170 años. En resumen, la mitad de los 58 condados del estado de California fueron declarados como zonas de desastre y reparar los daños costará más de 2 mil 500 millones de dólares.

 

Todo esto ha pasado los primeros 15 días de 2023, mientras es extrema la sequía, a pesar de que varios de los principales embalses se llenaron, como las presas Folsom y Nimbus y el lago Natoma. Las estaciones de esquí de Mammoth Mountain y Lake Tahoe registran hasta 42 pulgadas de nieve.

 

Bangladesh, un país paupérrimo, sufre ahora una gran tragedia por las inundaciones. Con California, es ejemplo de cómo el cambio climático afecta igual a zonas ricas que a pobres. Y nos recuerdan que en abril comienza el calor en México. Y en julio, los huracanes. ¿Alguna estrategia oficial para paliar un poco lo que nos espera?

Publicación Anterior

EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Publicación Siguiente

Pemex repondrá tubería de gas en Las Flores, afirma PC

Publicación Siguiente
EU invertirá 52 mil mdd en México para producir semiconductores

Pemex repondrá tubería de gas en Las Flores, afirma PC

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.