• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Puebla y Asea firman convenio para combatir huachicol y tomas clandestinas

9 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Puebla y Asea firman convenio para combatir huachicol y tomas clandestinas

MILENIO / Carlos Morales

en Noticias del Día
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Paso de gasoductos pone en «alto riesgo» a 3 millones de habitantes en 18 municipios: Smadsot.

A fin de evitar tragedias como la ocurrida en San Pablo Xochimehuacan, el gobierno de Puebla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal y su Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) firmaron un convenio de coordinación que permita combatir el robo de hidrocarburo y gas LP que ocurre en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que cruzan por el estado.

La signa fue encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González; el titular de la Asea, Ángel Carrizales López; Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot); Fernando Silva Triste, representante en Puebla de Semarnat y Eduardo Vargas Ávalos, coordinador General de Protección Civil del Estado (Cgpce).

Durante la explicación de motivos Manrique Guevara advirtió que al menos 3 millones de poblanos que habitan en 18 municipios están en «alto riesgo» por los dos ductos de Pemex que cruzan por su territorio, aunque son 26 las demarcaciones en el estado que son parte del trayecto de los sistemas Cactus-Guadalajara y México-Tuxpan.

Resaltó que el convenio permitirá evitar el riesgo a las personas de dichos municipios, prevenir desequilibrios ecológicos por fugas o derrames de recursos petrolíferos y aplicar sanciones contra quienes provoquen las tomas clandestinas en los ductos.

«De manera estatal y federal esta firma nos va a permitir cuidar el manejo de los recursos, disminuir los riesgos ambientales, actuar de forma oportuna, acotar la ilegalidad y proteger como fin preciado la vida de las personas», dijo la secretaria de Medio Ambiente estatal.

Por su parte, Carrizales López puntualizó que la coordinación entre la Asea y el gobierno estatal permitirá que la difusión de la plataforma de denuncias populares para acusar tomas clandestinas, centros despachadores ilegales o camiones y pipas sin permisos que transportan hidrocarburo robado para comercializarlo, poniendo en peligro la integridad de los pobladores.

En su intervención, el gobernador Miguel Barbosa llamó a la Asea y a la Semarnat para que el convenio con su gobierno no implique solamente una firma, sino trabajo conjunto y permanente para eliminar de Puebla delitos como el robo de hidrocarburo.

«Nosotros vamos a estar muy atentos, después de esto yo quiero que con el director de la Asea podamos tener un encuentro de trabajo muy importante para concretar este convenio […] tenemos que nombrar de nuestra parte gente encargada de ser los enlaces que implica el conocimiento de cómo funcionan las cosas en el estado».

Publicación Anterior

Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Publicación Siguiente

Empresas petroleras reducen 20% inversión en Tamaulipas durante el 2021: CNH

Publicación Siguiente
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Empresas petroleras reducen 20% inversión en Tamaulipas durante el 2021: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.