• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Política actual impedirá alcanzar soberanía energética: México Evalúa

Putin amenaza con cortar suministro de petróleo y gas si se limitan los precios

7 septiembre, 2022
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

YPF suma a socio árabe en proyecto de gas natural licuado

5 noviembre, 2025
Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

Inversión en energía eólica suma 13.8 mil mdd hasta 2024: AMDEE

5 noviembre, 2025
China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

5 noviembre, 2025
Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

Ni Estados Unidos ni China, España crea el Santo Grial de la energía: El material que cambiará el futuro

4 noviembre, 2025
Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

Petróleo cae más de 1% por preocupaciones sobre exceso de oferta y fortaleza del dólar

4 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 7 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Putin amenaza con cortar suministro de petróleo y gas si se limitan los precios

Forbes México / EFE / Forbes Staff

en Noticias del Día
Política actual impedirá alcanzar soberanía energética: México Evalúa

Putin recalcó que Rusia no suministrará absolutamente nada si esto contradice sus intereses, en este caso económicos, no suministrará ni gas, ni petróleo, ni carbón.

Rusia está dispuesta a cumplir sus contratos, pero no suministrará ni gas, ni petróleo, ni carbón en detrimento de sus intereses, alertó hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, ante las propuestas del G7 y de la Unión Europea de poner un tope a los precios del crudo y gas rusos.

 

“Existen compromisos establecidos en los contratos de suministro. Y si se toma algún tipo de medida política que contradiga los contratos, simplemente no los cumpliremos”, dijo en el VII Foro Económico Oriental en Vladivostok, capital del lejano oriente ruso.

 

Putin recalcó que Rusia no suministrará “absolutamente nada si esto contradice nuestros intereses, en este caso económicos, no suministraremos ni gas, ni petróleo, ni carbón”.

 

El G7 ha planteado la posibilidad de permitir el transporte del petróleo ruso y sus derivados a nivel mundial solo si los productos se venden por debajo de un precio tope, algo que Moscú ha rechazado categóricamente.

 

Esta propuesta trata de cortar la financiación de la campaña militar rusa en Ucrania en momentos en que la Unión Europea ha adquirido el 54% de todos los combustibles fósiles exportados por Rusia desde fines de febrero por un valor de 85,100 millones de dólares.

 

Aunque no hay cifras oficiales disponibles, se estima que Rusia ha invertido alrededor de 100,000 millones de euros en financiar la guerra contra Ucrania, por lo que los ingresos procedentes de la exportación de combustibles se han convertido en “el factor clave” que hace posible la campaña militar rusa.

 

Crudo sube tras la amenaza de Putin

 

El petróleo subía el miércoles ante la amenaza de que Rusia abandone sus contratos de suministro de energía, revirtiendo las pérdidas de la sesión anterior, cuando los precios cayeron a su nivel más bajo desde que Rusia invadió Ucrania.

 

* A las 1114 GMT, los futuros del crudo Brent ganaban 40 centavos, o un 0.45%, a 93.19 dólares el barril, tras tocar su mínimo desde el 18 de febrero a 91.20 dólares.

 

* Los futuros del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaban 23 centavos, o un 0.26%, a 87.11 dólares, después de retroceder hasta un mínimo de sesión de 85.08 dólares, su cuota más reducida desde el 26 de enero.

 

* “La interrupción de la liberación de la SPR (reserva estratégica de petróleo) de Estados Unidos, junto con la aplicación de un embargo de la UE sobre el crudo ruso, tienen los ingredientes de una crisis de suministro mundial este invierno (boreal)”, dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

 

* Las expectativas de reducción de los inventarios petroleros estadounidenses también contribuían a esta situación. Se espera que las existencias hayan caído por cuarta semana consecutiva, con una disminución estimada de 733,000 barriles en la semana hasta el 2 de septiembre, según un sondeo preliminar de Reuters realizado el martes.

 

* Los informes semanales de los inventarios estadounidenses del Instituto Americano del Petróleo y de la Administración de Información de Energía se publicarán el miércoles y el jueves, respectivamente, un día más tarde de lo habitual, debido a que el lunes fue festivo.

 

* A pesar de la inminente escasez de suministro, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, decidieron recortar la producción en 100,000 barriles diarios en octubre.

 

Publicación Anterior

Repsol vende el 25% de su unidad de petróleo y gas a EIG por 4 mil 800 mdd

Publicación Siguiente

Petróleo cae a mínimos de siete meses por problemas económicos

Publicación Siguiente
Política actual impedirá alcanzar soberanía energética: México Evalúa

Petróleo cae a mínimos de siete meses por problemas económicos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.