• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

¿Qué son las ciudades inteligentes y por qué México hará una consulta?

3 febrero, 2022
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 noviembre, 2025
Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

Transitar hacia energía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE

19 noviembre, 2025
Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

Texas, el paraíso de las baterías: así es cómo incrementa los precios de los PPAs de solar y eólica

19 noviembre, 2025
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 20 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué son las ciudades inteligentes y por qué México hará una consulta?

Azteca Noticias

en Noticias del Día
CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

México presentará los resultados de una consulta ciudadana sobre ciudades inteligentes en un foro internacional el 2022.

México lanzó una consulta ciudadana sobre ciudades inteligentes para recolectar las inquietudes de las personas sobre la política urbana después de la pandemia, pero ¿qué son las ciudades inteligentes?

Las smart cities o ciudades inteligentes se refiere a las urbes que están conectadas y son sostenibles a través del empleo eficiente de la tecnología para hacer funcionar la infraestructura y los servicios públicos.

Las ciudades inteligentes son una solución, según expertos, a las consecuencias del cambio climático y la urbanización a nivel mundial, ya que implementan tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y el Internet de las cosas (IoT).

Es a través de estas herramientas que se logra producir datos masivos, conocidos como Big Data, como celulares, computadoras, medios de transporte, edificios inteligentes.

Esta información permite reducir los consumos de energía y hacer eficiente el flujo de personas y de bienes, de acuerdo con un documento de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía ( Conuee ).

Características de las ciudades inteligentes

Las ciudades inteligentes en el mundo presentan las siguientes características, de acuerdo con expertos, tienen un desarrollo sostenible, aumentan la calidad de vida de sus habitantes y la eficacia de los recursos de los que dispone.

 

  • Emplea las TIC para automatizar los edificios.
  • Mejora la movilidad y el transporte público sostenible.
  • Tiene una gestión inteligente de los residuos.
  • Mejora la sostenibilidad del medio ambiente.
  • Tiene una planeación urbana eficiente.
  • Aplicación de la tecnología a la salud.
  • Transparencia entre gobiernos.
  • Sistema de comercio electrónico.
  • Datos compartidos o conocidos como “open data”.

Ejemplos de ciudades inteligentes en el mundo

De acuerdo con el Smart City Index 2021, las ciudades inteligentes de ese año son Singapur, Zúrich y Oslo.

Al respecto, Suiza tiene tres ciudades inteligentes entre los 10 primeros lugares con Lausana en el puesto cinco y Ginebra en el ocho.

Desde el 2017 Singapur encabezó la lista de las smart cities. Y de acuerdo con IESE Cities in Motion 2020, las ciudades inteligentes, Los Ángeles se volvió en una de las primeras urbes en adoptar soluciones de ciudades inteligentes y se considera un campo de pruebas para la tecnología urbana.

México lanzó la consulta ciudadana para que los mexicanos puedan participar sobre lo que piensan del futuro de las ciudades después de la pandemia, cuyos resultados se presentarán en la Cumbre Internacional del Hábitat 2022 para América Latina y el Caribe, que se realizará en Polonia este 2022.

La consulta se realiza a través de un chatbot de WhatsApp en donde se realizan seis preguntas sobre la movilidad, la calidad de vida, educación, economía, seguridad y medio ambiente.

Publicación Anterior

CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica es para la CFE, no para México, critica la IP

Publicación Siguiente
CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

Reforma eléctrica es para la CFE, no para México, critica la IP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.