• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

Queja de EU por política energética de México, con apoyo bipartidista

25 julio, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Queja de EU por política energética de México, con apoyo bipartidista

EL ECONOMISTA / Karol García

en Noticias del Día
Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

Los legisladores de ambos partidos de dicho país coincidieron en que el gobierno mexicano debe mantener la apertura a la inversión privada en el sector energético.

A pesar de las diferencias ideológicas, de agendas y de múltiples temas en materia social y comercial, hay algo en que coinciden los legisladores tanto del partido demócrata cómo del republicano: el gobierno mexicano debe mantener la apertura a la inversión privada en el sector energético, o sufrir las penalizaciones en pugnas internacionales por incumplir con el T-MEC.

 

“Me complace que la representante Tai (Katherine, delegada de Comercio de Estados Unidos) esté utilizando el mecanismo de cumplimiento mejorado por el que luché en el T-MEC para responsabilizar a México, proteger nuestro medio ambiente y garantizar mercados abiertos para el proveedor estadounidense de energía renovable”, dijo el presidente del Comité de Finanzas del Senado, el demócrata Ron Wyden, en un comunicado, luego del análisis que se iniciará rumbo a un posible arbitraje internacional por qué se acusa al gobierno mexicano de realizar acciones proteccionistas a favor de sus empresas estatales.

 

En tanto, el republicano, miembro de alto rango del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Kevin Brady, dijo sentirse alentado por la solicitud.

 

Sin embargo, consideró que la administración de Joe Biden ha sido desigual en la aplicación del acuerdo, centrándose más en el trabajo y el medio ambiente, y lamentó que, hasta el miércoles, no había presentado una solicitud de consultas con México sobre otros temas que afectan a tantos agricultores, trabajadores, empresas e inversionistas estadounidenses.

 

“Si bien es importante hacer cumplir las normas laborales y ambientales y evitar cualquier carrera a la baja, la aplicación debe ser total y debe ser equilibrada”, dijo durante un evento en el Wilson Center.

 

Ebrard responde

 

Del lado mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, hizo un llamado a la población para respaldar al presidente Andrés Manuel López Obrador ante la solicitud de consultas de Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC, por acusaciones de daños a la competencia en energía.

 

En una reunión con legisladores de Morena en Ecatepec, Estado de México, el funcionario aseguró que defenderá al presidente y al país.  “Vamos a defender a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y a México y a sus intereses en esa consulta. Vamos a presentar nuestros argumentos, los argumentos de México, nuestras convicciones”, dijo.

 

El canciller explicó que las acciones en materia eléctrica realizadas por el gobierno federal fueron ejecutadas con el objetivo de proteger al pueblo:

 

Porque si no lo hacemos y si no se han tomado las medidas que ya tomó el presidente, pues todos los días tendríamos que pagar más y más” dijo.

 

Por lo tanto, aseveró que la solicitud de consultas en el marco del T-MEC es parte del proceso, en el que, si luego de 75 no se llega a un acuerdo entre los países, se instalará un panel imparcial que decidirá sobre el asunto.

 

Hizo un llamado a respaldar al mandatario en este caso y señaló que el país no está preocupado por la eventual imposición de aranceles. “El argumento de los aranceles es el peor de los casos, pero México también lo podría hacer y ya en esta administración lo hemos sorteado varias veces, que yo recuerde, llevamos tres de esas y nunca hemos cedido”, apuntó.

 

También, el canciller adelantó que la próxima semana sostendrá una reunión con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, para definir al equipo de expertos que elaborará los argumentos que el país presentará a Estados Unidos y Canadá.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

Publicación Siguiente

Producción de gasolina de Pemex está 70% debajo de su menta para 2022

Publicación Siguiente
Las claves detrás de la millonaria sanción que la CRE impuso a Iberdrola

Producción de gasolina de Pemex está 70% debajo de su menta para 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.