• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Quema de gas natural de Pemex escala a máximo de una década

Quema de gas natural de Pemex escala a máximo de una década

28 septiembre, 2021
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Quema de gas natural de Pemex escala a máximo de una década

28 de septiembre de 2021

en Noticias del Día
Quema de gas natural de Pemex escala a máximo de una década

El desperdicio de gas natural en el desarrollo de campos de hidrocarburos en el país tocó el máximo de cuando menos una década durante el primer trimestre, con un equivalente de 11% de la extracción, es decir, un volumen de 520.8 millones de pies cúbicos diarios en el promedio del último dato disponible, de lo que 99% corresponde a Petróleos Mexicanos (Pemex) en sus asignaciones, desaprovechamiento que tiene un valor de 1.854 millones de dólares por día, mientras el país importa el 73% del gas que se distribuye.

Mientras que México importó un valor acumulado de más de 3,000 millones de dólares de gas natural en el primer tercio del año, la quema y ventilación de este hidrocarburo asociado al crudo en mecheros de los yacimientos y plataformas productoras llegó a su nivel máximo histórico, con lo que el promedio nacional de aprovechamiento ha caído a 89% de la producción –que es también el nivel mínimo desde que se comenzó a medir este desperdicio– con lo que se desaprovecharon 166.889 millones de dólares en este periodo, que es el último dato disponible del gobierno.

Este valor promedio diario de desperdicio aumentó 113% en comparación con el año anterior, en que en promedio se desperdició en volumen de gas quemado o venteado por un monto de 870,000 dólares diarios. Sin embargo, el precio spot de este hidrocarburo cayó 87% en el mismo lapso, pasando de 1.9 a 3.56 dólares por millón de BTU, o miles de dólares por millón de pie cúbico.

En el comparativo anual, el volumen de la producción nacional de gas se redujo en 2.2%, cayendo a 4,836 millones de pies cúbicos al día; por parte de las asignaciones de Petróleos Mexicanos, la producción se redujo en 1.8%, llegando a 4,613 millones de pies cúbicos, mientras que la producción de los contratos cayó 9.8%, llegando a 222 millones de pies cúbicos al día.

Pero a pesar de estas caídas, y de que la de crudo se redujo en 3.7% de un año a otro, la quema y venteo de gas aumentaron, en 14.1% anual a nivel nacional, sumando 520.8 millones de pies cúbicos al día, mientras que la de las asignaciones de Pemex subió 14.8%, para llegar a un volumen de 516 millones de pies cúbicos al día, aunque la de los contratos, operados por privados en su mayoría con excepción de Ek Balam en aguas someras de Pemex, cayó en 36%, situándose en 3.9 millones de pies cúbicos diarios.

Esto significa que 11.2% del gas que se produce se quema o ventea en el promedio nacional del último indicador disponible; en el caso de las asignaciones de Pemex, el desperdicio llegó a 10.8%, y en los contratos la quema y venteo es de 1.8%. Hasta los últimos ordenamientos públicos de esta actividad, en 2018 la quema y venteo podía ser de un máximo 2% de la producción en aguas someras, y menor en campos terrestres. La práctica internacional también se ubica en este nivel, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De acuerdo con el analista del sector energético, Arturo Carranza, el aumento de la quema y el venteo de gas a la atmósfera está relacionado con retrasos en la instalación de equipos para aprovechar este combustible. Estos problemas se dan en un contexto en el que la compañía estatal, Pemex, instrumenta un ambicioso plan para desarrollar nuevos campos, ubicados muchos de ellos en tierra.

“Al tratarse de nuevos campos, se requiere de la instalación de equipos que permitan aprovechar el gas en los mismos procesos operativos al tiempo en que se evita que la quema o el venteo del mismo”, explicó el experto, “es, en esta coyuntura, que el retraso en la instalación de la infraestructura en estos nuevos campos, tiene estas implicaciones”.

Cabe recordar que, en el primer trimestre del 2011, este volumen de desperdicio era de únicamente 4% en el total nacional y cuando el precio spot de referencia en la región era de 4.5 dólares por millón de BTU, el monto que se desperdició fue de 1.102 millones de dólares diarios en el mismo lapso.

En una década, la producción nacional de gas natural se ha reducido en 29%, mientras que las asignaciones tuvieron una reducción de 32%, luego de que los contratos iniciaron producción en 2016. Y a pesar de estas reducciones, la quema de gas en volumen en los últimos 10 años aumentó 92% a nivel nacional y 90.6% en las asignaciones.

Publicación Anterior

Gas natural en EU toca máximo de siete años por alza de precios mundiales

Publicación Siguiente

CRE endurece verificación con operativos

Publicación Siguiente
CRE endurece verificación con operativos

CRE endurece verificación con operativos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.