• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
¿Nos vemos hasta el 2025?

Raquel Buenrostro advierte sobre riesgos a la inversión en el Istmo de Tehuantepec

16 mayo, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Raquel Buenrostro advierte sobre riesgos a la inversión en el Istmo de Tehuantepec

Fuente: El Heraldo de México / Verónica Reynold

en Noticias del Día
¿Nos vemos hasta el 2025?

El Imco ve daños por negar concesiones en el norte y el Bajío.

La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la prohibición de nuevas concesiones en la región Norte y Bajío del país difícilmente atraería industrias a instalarse en la zona del Corredor del Istmo de Tehuantepec, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

 

Cabe mencionar, que la titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, adelantó la semana pasada que en breve se publicaría en el DOF la prohibición de concesiones de agua en aquellas zonas donde ya no hay o es escasa.

 

Anuncio que responde al objetivo del gobierno de detonar mayores inversiones en el Sur-Sureste, específicamente en estados del Corredor (Oaxaca y Veracruz), con el argumento de que esa región tiene suficiente disponibilidad de agua, consideró el Imco.

 

Sin embargo, apuntó que el agua sólo es un factor al momento de definir una decisión de inversión, pues también es necesario considerar conectividad logística para acceder a los mercados y suficiencia de energía, como gas natural y electricidad.

 

Así como la disponibilidad del talento, cercanía con proveedores y un entorno de certidumbre jurídica y de seguridad física para los trabajadores.

 

Consideró que, en lugar de prohibir nuevas concesiones en la mitad de las entidades del país, la respuesta al estrés hídrico debe ser contar información actualizada sobre la disponibilidad de cada cuenca.

 

 

También promover la reducción de huella hídrica de distintas industrias (incluyendo el uso de agua tratada, captación pluvial, entre otras medidas) y un mejor monitoreo y vigilancia del uso racional del agua para evitar la sobreexplotación.

Publicación Anterior

Crece la incertidumbre: México continúa sin un Monitor Independiente del Mercado Eléctrico

Publicación Siguiente

Generación de energía limpia en México retrocedió en el 2022

Publicación Siguiente
¿Nos vemos hasta el 2025?

Generación de energía limpia en México retrocedió en el 2022

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.