• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reactivos que impulsan la minería mexicana

Reactivos que impulsan la minería mexicana

10 octubre, 2024
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 6 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reactivos que impulsan la minería mexicana

Fuente: Koprimo

en Noticias del Día
Reactivos que impulsan la minería mexicana

El polvo de Zinc y el Carbón Activado aumentan el índice de recuperación al 3% en cuanto al concentrado de plata y oro

 

La minería es un sector fundamental para la vida económica del país, el cual sostiene toda la cadena industrial de materias primas para distintos sectores. Actualmente, México se ubica dentro de los países clave en la producción de 17 minerales. Liderando a nivel mundial la producción de plata, además de ser el segundo en fluorita y el tercero en sulfato de sodio.

 

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la minería representa el 8.6% del Producto Interno Bruto (PIB) industrial. Estas cifras se deben en gran parte a la producción de plata y oro, ya que son algunos de los minerales que más destacan cuando se habla de México. Su extracción es un proceso complejo que emplea materiales específicos para mejorar su eficiencia y la recuperación de los metales preciosos. Algunos de estos materiales son el Polvo de Zinc y el Carbón Activado.

 

El Polvo de Zinc es muy útil en el proceso Merrill-Crowe, el cual permite la recuperación de oro y plata disueltos en solución cianurada. La ventaja de este proceso es que permite recuperar los metales en concentraciones bajas, ya que el zinc reacciona con el cianuro y el oro/plata, precipitando estos metales en forma sólida.

 

 

Por su parte, el Carbón Activado se utiliza para absorber grandes cantidades de oro y plata disueltos en soluciones cianuradas. Esto quiere decir que permite la recuperación de metales directamente desde la solución, sin necesidad de precipitación. Además, el carbón se puede reutilizar, ya que cargado de metal puede ser tratado térmicamente para su despojo y luego ser reutilizado en el proceso.

 

 

Ambos materiales y los diferentes procesos para la extracción de metales son muy útiles. Es importante mencionar que el método Merrill-Crowe es más adecuado para soluciones con bajas concentraciones de metales preciosos y alta claridad, mientras que el método con carbón activado es mejor concentrado de altos contenidos de metales preciosos.

“El uso de estos materiales puede aumentar la recuperación al 3% en cuanto al concentrado de plata y oro. Estos reactivos son de vital importancia para mantenernos a la vanguardia en la región y a nivel mundial. Hoy en día, Koprimo distribuye 1,300 toneladas al año de Carbón Activado y Polvo de Zinc para las principales compañías mineras de México por ejemplo Grupo Peñoles y Coeur Mexicana, por sólo mencionar dos de ellas.”, comentó Alejandro Prieto Huesca, director general de Koprimo.

 

En el país, el valor de la producción minero-metalúrgica pasó de 281 mil 515.9 millones de pesos en 2020 a 334 mil 782 millones de pesos en 2021, (16 mil 516 millones de dólares) lo que representa un crecimiento de 19% con respecto a 2020, de acuerdo con datos del Gobierno Federal

 

México también tiene un papel relevante en la producción de metales preciosos, con 4.9% de los metales preciosos, colocándose en el séptimo peldaño a nivel global, según cifras del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas.

 

La industria requiere alta capacidad de abastecimiento y soporte técnico; Koprimo con 45 años de experiencia es un proveedor clave en la distribución de Polvo de Zinc, Carbón Activado y otros reactivos de la mejor calidad, así como inventarios disponibles ubicados en puntos estratégicos del país, listos para ser utilizados en los procesos de unidades mineras, las cuales contribuyen de manera activa en el desarrollo económico de México.

 

Sobre Koprimo:

Koprimo, fundada en 1979, es la comercializadora mexicana líder en la distribución de materias primas de alta calidad. Cuenta con bodegas y centros de distribución logística ubicados estratégicamente en Monterrey, Guadalajara, Mexicali, Salamanca y Toluca, donde colaboran más de 110 personas con empleo directo, además de los empleos indirectos generados por sus operadores de insumos.  Koprimo cuenta con un portafolio de más de 100 productos importados de 20 países.  A través de la estrategia de sustentabilidad, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan, por medio de acciones continuas y acciones solidarias, durante el 2020 lograron reducir 1,136.00 toneladas de CO2.  Para más información consulte: https://www.koprimo.com.mx/

 

 

Publicación Anterior

Internacional: BP abandona objetivo de reducir producción de petróleo

Publicación Siguiente

Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

Publicación Siguiente
Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

Almacenamiento y respaldo energético, claves para la sostenibilidad productiva de México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.