• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE niega permisos en diversas actividades del sector de hidrocarburos

Recibo de luz: ¿Qué es el subsidio de verano de la CFE y en que partes del país aplica?

30 junio, 2022
Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

Pemex cumplirá hasta 2035 con controles contra huachicol

21 agosto, 2025
Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

Asegura Fitch que el plan de Pemex es neutral para los bancos

21 agosto, 2025
CFE detecta «diablitos» también en industrias

CFE detecta «diablitos» también en industrias

21 agosto, 2025
Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

Prestamista financia con más de 5,000 mdp infraestructura de gas natural en México

21 agosto, 2025
Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

21 agosto, 2025
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 21 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Recibo de luz: ¿Qué es el subsidio de verano de la CFE y en que partes del país aplica?

El Heraldo de México / Miguel Villegas

en Noticias del Día
CRE niega permisos en diversas actividades del sector de hidrocarburos

Este subsidio tiene una duración de seis meses, iniciando desde el 1 de mayo y culminando el 31 de octubre.

Durante el verano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) apoya a sus usuarios en varias ciudades del país con un subsidio especial, con el cual se busca amortiguar el gasto en electricidad en esta estación del año relacionadas con el uso de electrodomésticos como ventiladores y sistemas de aire acondicionado.

 

El subsidio o tarifa de verano solo aplica es las localidades que alcancen una temperatura media mínima en verano de 30 grados centígrados, la cual debe estar en los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

 

¿Por qué se aplica el subsidio de verano?

 

Este subsidio tiene una duración de seis meses, iniciando desde el 1 de mayo y culminando el 31 de octubre. Esta tarifa solamente aplica a servicio doméstico en localidades cuya temperatura media mensual en el verano sea igual o mayor a 30 grados centígrados. El subsidio se aplica este 2022 en las ciudades de:

 

  • • Mérida.
    • Monterrey.
    • Acapulco.
    • Torreón.
    • Veracruz.
    • Villahermosa
    • Tampico.
    • Monclova.
    • Chetumal.
    • Iguala.
    • Tepic.
    • San Andrés Tuxtla.
    • Campeche.
    • Tehuantepec.

Este apoyo gubernamental se refleja en los recibos de energía durante la primera quincena de ese mes. La tarifa aplicada varía según la localidad, por lo que será muy importante que esta se verifique directamente en tu recibo de luz.

 

La CFE por medio de sus redes sociales de manera constante emite recomendaciones para pagar menos luz y evitar consumos elevados de energía, entre los que destacan:

 

  • Establecer horarios de trabajo.
  • Aprovechar la luz natural para actividades que no necesariamente usan la luz artificial.
  • Desconectar los aparatos electrónicos tras su uso.
  • Evitar focos halógenos.
  • Optimizar el uso de la lavadora, es decir lavar todo lo que te sea posible en una sola tanda de lavado.
Publicación Anterior

CRE niega permisos en diversas actividades del sector de hidrocarburos

Publicación Siguiente

Dos Bocas agravará salud financiera de Pemex: IMCO

Publicación Siguiente
CRE niega permisos en diversas actividades del sector de hidrocarburos

Dos Bocas agravará salud financiera de Pemex: IMCO

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.