• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Recomiendan sistemas de almacenamiento para estabilizar red eléctrica

Recomiendan sistemas de almacenamiento para estabilizar red eléctrica

20 junio, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Recomiendan sistemas de almacenamiento para estabilizar red eléctrica

Fuente: El Financiero / Por Édgar Rivera

en Noticias del Día
Recomiendan sistemas de almacenamiento para estabilizar red eléctrica

Análisis de Pemex señala que en este momento resulta estratégico contar con este tipo mecanismos de soporte de energía.

La creciente integración de fuentes de energía renovables variables, como la solar y la eólica, caracterizadas por su naturaleza intermitente para generar electricidad, supone un reto para la estabilidad de la red, lo cual debe ser aprovechado por la mayoría de las empresas en el sector industrial.

De acuerdo con un reporte de Pemex, los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) se perfilan como componentes esenciales de los sistemas eléctricos modernos, aportando flexibilidad y un respaldo que pueda activarse rápidamente.

El balance entre oferta y demanda de energía es esencial para la operación estable de un sistema eléctrico.

“Diversos países han demostrado que es posible integrar mayores porcentajes de energías renovables en sistemas de almacenamiento sin comprometer la estabilidad del sistema eléctrico”, señala el reporte de Pemex.

México genera actualmente el 75 por ciento de la electricidad mediante ciclos combinados y turbinas (energía hidroeléctrica) con flexibilidad para respaldar las renovables, que representan apenas el 10 por ciento de la generación total.

“De acuerdo con la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico de noviembre de 2024, se proyecta un incremento sustancial de la capacidad renovable intermitente para 2030, con un rango estimado de entre 6.40 y 9.55 GW adicionales de proyectos privados, lo que representaría un aumento de hasta un 65 por ciento respecto a la capacidad actual”, indica el reporte de Pemex.

En el caso de México existe la posibilidad de aumentar su participación en el campo de las energías renovables gracias a los recursos naturales que posee, aunado al aprendizaje de las experiencias y estrategias de otros países.

“Al respecto, se han dado pasos firmes al emitir las Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para la integración de Sistemas para Almacenar Energía al Sistema Eléctrico Nacional, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 10 de marzo de 2025. Según el Programa Indicativo para la Instalación y Retiro de Centrales Eléctricas (PIIRCE), se considera la incorporación de 8 mil 412MW de BESS para el periodo 2024-2038”, abunda Pemex en el artículo publicado en su página de internet.

“Adicionalmente, se encuentran en desarrollo proyectos enfocados a brindar soluciones de energía y descarbonización en el territorio nacional, como el que llevará a cabo la empresa mexicana Energía Real”.

El proyecto contempla un plan de inversión de 700 millones de dólares durante los próximos 6 años, y se destinarán a la producción y almacenamiento de energía solar en sitio, así como al desarrollo de infraestructura de redes privadas en sectores clave como parques industriales, centros comerciales y bienes raíces.

PARA USO DE INDUSTRIA Y HOGARES

El Clúster Energético de Nuevo León también recomienda a empresas y hogares considerar sistemas de almacenamiento de energía, como baterías, para mitigar los efectos de los apagones y asegurar un suministro eléctrico continuo, especialmente ante el crecimiento de la demanda industrial. Además, estos sistemas permiten optimizar el uso de energías renovables y reducir costos, cumpliendo con el código de red y programas de eficiencia.

“En respuesta a la creciente demanda de energía y los problemas de intermitencia en el suministro, especialmente con las energías renovables, recomienda la adopción de sistemas de almacenamiento de energía. Estos sistemas, como las baterías, son cruciales para: mitigar apagones, optimizar el uso de energías renovables, reducir costos y cumplir con las regulaciones y a implementar prácticas de eficiencia energética.

El Clúster Energético también señala la importancia de la regulación para la implementación de estos sistemas, mencionando el Acuerdo Núm. A/113/2024 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que establece las disposiciones para la integración de sistemas de almacenamiento al Sistema Eléctrico Nacional.

En resumen, ve el almacenamiento de energía como una solución clave para la transición energética, la estabilidad del suministro y la optimización de costos, especialmente en un contexto de crecimiento de la demanda industrial y la incorporación de energías renovables”, indicaron especialistas del Clúster Energético de Nuevo León

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/2025/06/20/recomiendan-sistemas-de-almacenamiento-para-estabilizar-red-electrica/

 

 

 

Publicación Anterior

Gas natural se negocia en su nivel más alto

Publicación Siguiente

Sheinbaum asegura pago de tercera parte de la deuda de Pemex con proveedores

Publicación Siguiente
Sheinbaum asegura pago de tercera parte de la deuda de Pemex con proveedores

Sheinbaum asegura pago de tercera parte de la deuda de Pemex con proveedores

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.