• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petroleras renunciaron a 11 áreas contractuales en Tamaulipas al cierre de 2022: CNH

Red de distribución de gas natural en el noreste, vulnerable

3 enero, 2023
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 26 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Red de distribución de gas natural en el noreste, vulnerable

Fuente: El Economista / Lourdes Flores

en Noticias del Día
Petroleras renunciaron a 11 áreas contractuales en Tamaulipas al cierre de 2022: CNH

La red de distribución de gas natural en la zona noreste del país es vulnerable debido a que la demanda supera a la oferta y a que no hay capacidad de maniobra en caso de una helada como la que ocurrió en febrero del 2021 en Texas, indicó César Cadena Cadena, presidente del Clúster Energético de Nuevo León.

 

“El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dice que no hay capacidad de maniobra, por ejemplo, surto 80%, pero tengo (almacenado) 20%, no habría problema; cuando surto 95% cualquier cosa te puede afectar, el problema es que se cae el sistema y se va autoprotegiendo porque todo está interconectado”, aseveró.

 

Del 13 al 15 de febrero del 2021 se observó una tormenta invernal en todo el norte de Texas, que dejó sin luz al territorio por varios días, debido a la combinación de una masa de aire frío que giró sobre el ártico, y un clima seco por el fenómeno de la Niña, según especialistas.

 

Como consecuencia, se suspendió el suministro de gas natural hacia varias entidades de la zona noreste de México.

 

Un sondeo en dicho periodo de la Caintra Nuevo León con sus socios, reveló que 30% de las empresas que utilizan gas en sus procesos sufrieron alguna interrupción en el servicio y no recibieron aviso por parte de las autoridades.

 

Otro desafío para la industria del noreste es que se espera que los precios del gas natural aumenten en este mes por arriba de los 7 dólares por millón de BTU, según la Secretaría de Energía, mientras que en noviembre pasado se cotizó en 6.47 dólares.

 

Debido a que el energético se adquiere vía ductos, la región con mayores precios entre septiembre y octubre fue la III, que comprende Nuevo León y Tamaulipas, con 6.15 dólares por millón de BTU.

 

“Durante el año, las ganancias en los energéticos estuvieron asociadas principalmente a los riesgos a la baja para la oferta, con la invasión de Rusia a Ucrania y la crisis energética en Europa que inició tras la pandemia de coronavirus, y se agravó con la invasión a Ucrania”, señala un reporte Grupo Financiero Base.

 

estados@eleconomista.mx

Publicación Anterior

Exclusiva: México prepara norma ambiental para fracking en el siguiente sexenio

Publicación Siguiente

La IP advierte que peligrará inversión si falta electricidad en Nuevo León

Publicación Siguiente
Petroleras renunciaron a 11 áreas contractuales en Tamaulipas al cierre de 2022: CNH

La IP advierte que peligrará inversión si falta electricidad en Nuevo León

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.