• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reducir el desperdicio de gas natural para alcanzar la seguridad energética

Reducir el desperdicio de gas natural para alcanzar la seguridad energética

14 mayo, 2024
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

Sector petrolero colombiano hila cinco trimestres a la baja

25 agosto, 2025
El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

El sobrecosto de CFE en 2024 no llegó directo a tu recibo de luz, pero se cubrió con dinero público

25 agosto, 2025
Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

Refinerías de Pemex rebasan el millón de barriles, pero operan bajo presión

22 agosto, 2025
Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

Hay escasez de gasolina en regiones rusas tras ataques ucranios a refinerías

22 agosto, 2025
Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

Llegan primeros cargamentos de petróleo venezolano de Chevron a EU

22 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 27 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reducir el desperdicio de gas natural para alcanzar la seguridad energética

Fuente: Expansión / Shareen Yawanarajah

en Noticias del Día
Reducir el desperdicio de gas natural para alcanzar la seguridad energética

A nivel global, la mitigación del metano emitido durante la extracción y procesamiento de hidrocarburos es considerada una de las medidas más efectivas y costeables para frenar el cambio climático.

 

La reducción de las emisiones de gas metano en el sector de hidrocarburos es una poderosa herramienta que permitirá a México triunfar en varios frentes: fortalecerá la eficiencia y seguridad energética al reducir el desperdicio de un valioso recurso energético y, al mismo tiempo, ayudará a frenar el cambio climático. Al usar tecnologías existentes y costeables, la captura de metano —en esencia, gas natural— será fundamental para reducir la alta dependencia de las importaciones provenientes de Estados Unidos, que hoy cubren cerca del 70% del consumo nacional, además de que representaría una fuente de recursos adicionales para Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El cometido de Pemex hoy es simple y llanamente producir petróleo crudo, mientras que se quema el gas natural asociado a su extracción. Estudios científicos encabezados por el Environmental Defense Fund (EDF) muestran que el metano emitido por un complejo procesador de Nuevo Pemex, Tabasco en 2018, pudo haber cubierto el 50% de la demanda de gas residencial en el país en ese mismo año. Quemar en vez de utilizar y capturar el gas es un gran desperdicio de los recursos nacionales; hay tecnologías ya disponibles y rentables que permitirían a Pemex aprovechar el metano para emplearlo en sus propias operaciones o comercializarlo.

 

A nivel global, la mitigación del metano emitido durante la extracción y procesamiento de hidrocarburos es considerada una de las medidas más efectivas y costeables para frenar el cambio climático en el corto plazo. Además, este gas es un precursor de ozono, vinculado con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y viene acompañado de compuestos cancerígenos como el benceno. En México, las comunidades que viven en estados petroleros como Veracruz, Campeche y Tabasco ya sufren efectos nocivos en su salud: un estudio reciente del Centro Mexicano de Derecho Ambiental mostró que la exposición al metano y contaminantes asociados trae riesgos para las mujeres embarazadas y provoca malformaciones congénitas.

 

Adicionalmente, la mitigación sería una muestra clara del compromiso para atender riesgos asociados con factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), lo que le ayudaría a acceder a términos más favorables para el financiamiento de su deuda. La implementación de acciones concretas y un marco para monitorear avances son piezas fundamentales para que Pemex cumpla los objetivos contenidos en su Plan de Sustentabilidad recientemente publicado. El plan incluye una reducción del 30% en las emisiones de metano para 2030 —alineada también con la meta de la Iniciativa Climática de Petróleo y Gas— y un compromiso para detener la quema rutinaria de gas en la extracción de hidrocarburos para el mismo año.

 

Desde una perspectiva nacional, capturar las emisiones de metano fortalecerá la competitividad de México. Uno de los mayores desafíos que enfrenta México es asegurar la disponibilidad y el suministro de energía más limpia para atender a las industrias que buscan trasladar sus operaciones al país. Dada la escasez o falta de acceso al gas natural en ciertas regiones, especialmente en el Sur y Sureste, el metano capturado puede ser transportado a estos estados utilizando la red de gasoductos existente. También es económicamente viable construir micro-redes alimentadas con Gas Natural Licuado para proveer energía a zonas sin acceso a gasoductos.

 

Para monitorear de forma confiable la reducción de sus emisiones, México puede apoyarse de nuevas herramientas como MethaneSAT , un satélite lanzado en órbita recientemente gracias al liderazgo de EDF, que detecta y mide las fugas de metano en instalaciones de gas y petróleo alrededor del mundo con una precisión inédita. Ello es relevante ya que se estima que las emisiones en el país son más del doble de lo que se reporta en el Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero.

 

Hay alianzas internacionales y canales de cooperación que pueden apoyar la inversión que se necesita para mitigar metano y evitar el desperdicio de gas. En la COP28 de 2023, más de 50 compañías de hidrocarburos —incluyendo empresas estatales como Ecopetrol, Petronas y Saudi Aramco— firmaron la Carta de Descarbonización de Gas y Petróleo. El Banco Mundial, el gobierno de Estados Unidos y la Comisión Europea anunciaron nuevas iniciativas para financiar la reducción de emisiones en el sector. Pemex podría obtener beneficios significativos al compartir sus avances con otras empresas en el marco de estas iniciativas internacionales.

 

La transición energética global avanza rápidamente y México debe diseñar una estrategia para no quedarse atrás. Es posible convertir un riesgo energético y ambiental en una oportunidad de prosperidad económica y social compartida. Todo lo que se necesita es la decisión de actuar ya.

 

 

Nota del editor: Shareen Yawanarajah es directora para la Transición Energética Global, Environmental Defense Fund. Síguelo en LinkedIn. Las opiniones publicadas en esta columna corresponden exclusivamente a la autora.

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/opinion/2024/05/13/reducir-el-desperdicio-de-gas-natural-para-alcanzar-la-seguridad-energetica

 

 

Publicación Anterior

Inicia semana con tropiezo eléctrico

Publicación Siguiente

Se mantendrá modelo de generación de energía con CFE, responde AMLO a empresarios

Publicación Siguiente
Se mantendrá modelo de generación de energía con CFE, responde AMLO a empresarios

Se mantendrá modelo de generación de energía con CFE, responde AMLO a empresarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.