• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

Refinación de Pemex crece a doble dígito en 2022 pero está 32% por debajo de la meta

3 enero, 2023
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Refinación de Pemex crece a doble dígito en 2022 pero está 32% por debajo de la meta

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

En el promedio de los 11 meses del año pasado, el proceso de crudo del Sistema Nacional de Refinación de la estatal se ubicó en 814,524 barriles diarios; la meta que se había planteado el gobierno era de 1.2 millones de barriles.

El proceso de crudo del Sistema Nacional de Refinación, compuesto de las seis refinerías que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en el país aumentó 15% en el promedio de los primeros 11 meses de 2022, ubicándose en 814,524 barriles diarios, con lo que, si bien tendrá un alza anual, ésta será menor que la que tuvo en 2021, en que para el mes de noviembre el incremento anual del promedio del acumulado hasta ese momento era de 21 por ciento. Además, dicho nivel se encuentra 32% por debajo de la meta de 1.2 millones de barriles diarios que estableció Pemex en 2021.

 

El proceso de crudo de Pemex en el acumulado de 11 meses del año comenzó a crecer interanualmente apenas en 2021, en que se situó en 708,631 barriles diarios, según las Estadísticas Petroleras de la empresa, por encima de los 584,482 barriles diarios reportados en el mismo lapso del 2020.

 

Previamente, al concluir el sexenio pasado, el proceso de crudo fue de 620,775 barriles diarios entre enero y noviembre del 2018, y por ajustes al sistema y paros programados para cambio de equipos en las refinerías, según ha explicado la titular de Energía, Rocío Nahle, todavía durante el primer año de gobierno de la presente administración el proceso de crudo cayó en 4.3% en términos anuales durante los primeros 11 meses del 2019, y se redujo 1.6% en comparación con el año anterior en el promedio de enero a octubre del 2020.

 

Y cabe recordar que hace una década, las seis refinerías de Pemex ubicadas en Cadereyta, Nuevo León; Tula, Hidalgo; Minatitlán, Veracruz; Salamanca, Guanajuato; Salina Cruz, Oaxaca, y Madero, Tamaulipas, procesaron en el promedio de enero a noviembre un volumen de 1.192 millones de barriles diarios de crudo, cifra que es 32% superior al reporte del 2022.

 

Así, en una década se pasó de una utilización de 73% del sistema en 2012; a 75% en 2013, y posteriormente iniciaron las reducciones por paros programados, falta de mantenimiento a las refinerías y escaso suministro de crudo en el interior de Pemex hacia su subsidiaria de Transformación Industrial.

 

Ya en el actual sexenio, en el promedio de enero a noviembre del 2019 se utilizó 36% de los 1.640 millones de barriles diarios para proceso de crudo que tienen como capacidad instalada las seis refinerías de Pemex. En 2020, por la falta de actividad industrial y demanda de combustibles, el uso de las refinerías cayó hasta 35 por ciento.

 

Finalmente, en 2021 se logró aumentar a 43% el uso de la capacidad y para el 2022 se llegó a un uso de 49.7% en los primeros 11 meses del año.

 

 

Para este 2023, 995.000 barriles diarios

 

A finales de diciembre pasado, Pemex publicó su Plan de Negocios 2023 – 2027 dónde reveló que el proceso de crudo de sus seis refinerías del país será de 995,000 barriles diarios en 2023, volumen inferior en 25.5% a la meta proyectada para la estatal.

 

Pero con la entrada en operación de la nueva refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, y añadiendo la producción de la refinería de Deer Park, en Texas, se quedará por debajo en 27%, ya que se llegará a 1.454 millones de barriles por día, que son 546,000 barriles diarios menos que lo proyectado en el plan de 10 Tareas para la estatal de diciembre de 2021.

 

Lo anterior, en un escenario alterno que incluye el arranque de la refinería de Dos Bocas a la mitad de su capacidad y la refinería que Pemex adquirió en su totalidad de Shell en 2022. Pero únicamente con la refinación nacional actual, sin la nueva planta y sin Deer Park, la estatal admite que se quedará 342,000 barriles diarios por debajo del compromiso que realizó la presente administración al anunciar la refinería de Dos Bocas, que era llegar a un proceso de 1.337 millones de barriles diarios de proceso de crudo, únicamente en las refinerías existentes. Lo anterior implica que se retrasará un año la meta de 1.337 millones de barriles diarios de proceso de crudo en el sistema nacional y el techo de un millón de barriles de proceso de crudo en la refinación de Pemex se romperá hasta el 2024.

 

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Deuda de Pemex con proveedores creció 24.4%

Publicación Siguiente

TotalEnergies y Marathon Petroleum importan combustible a Tuxpan

Publicación Siguiente
Aumentaron 9.86% las tomas clandestinas para robar gas LP a Pemex

TotalEnergies y Marathon Petroleum importan combustible a Tuxpan

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.