• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

18 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Refinerías en México incumplen objetivo de autosuficiencia energética

El Heraldo de México / Everardo Martínez

en Noticias del Día
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

La oficina de Leonardo Cornejo no alcanza la autosuficiencia energética.

Pese a la inversión pública para rehabilitar las seis refinerías existentes en el país, programa que encabeza Leonardo Cornejo Serrano, como subdirector corporativo de Pemex Transformación Industrial, implicado en los casos de corrupción de Odebrecht en México, las instalaciones no alcanzan las metas propuestas por el gobierno federal de autosuficiencia energética.

 

Cornejo Serrano, a petición de la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, se encarga de este programa de rehabilitación desde 2019.

 

No obstante, las críticas que ha tenido Cornejo Serrano por su participación en los actos de corrupción de Emilio Lozoya, en el sexenio pasado, aún se mantiene en el cargo.

 

Además de las denuncias públicas que obran en su contra por participar en el escándalo de Odebrecht, sus resultados en el programa de refinerías no son los mejores.

Para que el país alcance la autosuficiencia energética, objetivo planteado para 2023, las refinerías deben operar en promedio a un ritmo de 84 por ciento de su capacidad para responder a la demanda de combustibles en México, sin la necesidad de importar gasolinas desde otros países como Estados Unidos.

 

En junio de 2022, de acuerdo con los datos de la propia Sener, las seis refinerías: Cadereyta, Tula, Salina Cruz, Minatitlán, Madero y Salamanca, operaron a 44.4 por ciento.

 

 

No obstante, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) apuntó en febrero pasado que durante 2020 hubo retrasos en los programas de rehabilitación de las seis refinerías del país, pues sólo cumplió con 47.9 por ciento de los trabajos comprometidos.

 

Desde 2019 a junio de 2022 se han invertido más de 37 mil millones de pesos en el programa de rehabilitación de las plantas refinadoras.

Publicación Anterior

Tardó tres años ordenar y hacer confiable el sector energético: Nahle

Publicación Siguiente

CFE trabaja para conectar a BC con sistema interconectado

Publicación Siguiente
Tren Maya, refinería ‘Olmeca’ y AIFA impulsan manufactura eléctrica: Nahle

CFE trabaja para conectar a BC con sistema interconectado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.