• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reforma a LIE se aprueba en lo general y lo particular

Reforma a LIE se aprueba en lo general y lo particular

24 febrero, 2021
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma a LIE se aprueba en lo general y lo particular

Marisa Miranda / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Reforma a LIE se aprueba en lo general y lo particular

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se fortalece con la reforma a la LIE, pues la energía que producen con plantas hidroeléctricas, nucleares, geotérmicas y termoeléctricas, tendrán prioridad en el despacho al sistema eléctrico; por encima de las plantas de ciclo combinado de Productores Independientes de Energía (PIE), y plantas eólicas, solares y de ciclo combinado, operadas por participantes privados.

Actualmente, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) opera el despacho de energía a las centrales eléctricas de manera independiente, incluyendo a todos los participantes del sector. Luego de la modificación a la LIE, esto representa un beneficio directo a la CFE, pues el modelo de la industria se reduce a la prioridad de las plantas que opera la empresa del Estado.

La reforma a la LIE también establece que la CFE no tiene la obligación de “comprar energía” en subastas eléctricas, como suministrador de servicios básicos. De la misma forma, cancela permisos de autoabasto, un esquema utilizado por grandes empresas, que permitía generar electricidad de manera independiente, para integrarla a la Red Nacional de Transmisión.

Asimismo, permite que algunas plantas de la CFE emitan Certificados de Energía Limpia (CEL), a pesar de que su entrada en operación haya sido previa a 2014. Los CELs sirven para lograr una mayor generación de energía, a partir de fuentes limpias. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “el Estado establece un porcentaje mínimo de generación de energía a partir de fuentes limpias cada año, el cual debe ser cubierto por generadores o distribuidores”.

En caso de que estos no alcancen la meta fijada, están obligados a comprar la cantidad de CELs que les permitan hacerlo. Este esquema ya fue probado en otras partes del mundo y resultó exitoso gracias a “una buena estimación de la oferta y demanda de certificados; la estabilidad de precios que genera con base en la multa y el bajo costo de administración que tienen para los gobiernos”.

En el debate que se presentó la tarde del martes 23 de febrero en la Cámara de Diputados, los legisladores de las diferentes bancadas presentaron argumentos a favor y en contra de la modificación a la LIE. Finalmente, la reforma se aprobó en lo general por votos de la mayoría conformada por los partidos de Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo.

El siguiente paso fue la discusión de 412 reservas. Esta mañana, se dio a conocer que la modificación a la LIE fue aprobada en lo particular, luego de 11 horas de discusión, con 289 votos a favor, 152 en contra y una abstención; el dictamen fue remitido al Senado de la República para efectos constitucionales.

De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, “quedó el proemio, los antecedentes, el contenido de la iniciativa, las consideraciones, así como los artículos 3, 4, 12, 26, 35, 53, 101, 108 y 126 de la Ley de la Industria Eléctrica.

También, los artículos transitorios primero, segundo, tercero, cuarto y quinto, que fueron reservados por diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, PRD, PVEM y sin partido”.

Publicación Anterior

Otorgan suspensión provisional contra reglas en importación de petrolíferos

Publicación Siguiente

AMLO agradece a diputados por aprobar modificación a Ley de la Industria Eléctrica

Publicación Siguiente
AMLO agradece a diputados por aprobar modificación a Ley de la Industria Eléctrica

AMLO agradece a diputados por aprobar modificación a Ley de la Industria Eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.