• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Reforma de Peña tenía un objetivo: desintegrar a CFE, acusa Sheinbaum

17 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma de Peña tenía un objetivo: desintegrar a CFE, acusa Sheinbaum

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día

La jefa de Gobierno apoyó la iniciativa del presidente López Obrador porque, dijo, fomenta la transición energética y la incorporación de fuentes renovables.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo este miércoles que el principal objetivo de la reforma eléctrica de 2013 consistió en desintegrar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que a su vez provocó un desorden en todo el Sistema Eléctrico Nacional.

“La reforma eléctrica de 2013 no tuvo como objetivo promover energías renovables, sino más bien, desintegrar a la CFE y promover al sector privado en el sector energético”, apuntó.

Durante su participación en el foro 20 del parlamento abierto, Sheinbaum explicó que, aunque las redes de transmisión y distribución quedaron bajo el control del Estado, la reforma de hace ocho años dividió a la CFE en diversas empresas, lo que le perjudicó ya que no podían ser regidas por el Consejo de Administración de la empresa, sino por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE).

“El parque de generación de la CFE fue fragmentado de manera arbitraria en seis empresas subsidiarias autónomas sujetas a organismos externos; lograron desintegrar a CFE que antes era una empresa verticalmente integrada y separarla en diferentes áreas con altos costos”, explicó.

Sheinbaum apuntó que al desintegrar a CFE se buscaba promover la competencia en el sector eléctrico, pero esto no sucedió.

Detalló que el mercado eléctrico fue dividido en tres áreas: la primera buscaba fomentar el uso de energías renovables, por lo que se estableció un mercado de contratos de CFE con empresas privadas llamados ‘de legado’. Dentro de este rubro, se realizaron esquemas de subastas de largo plazo, con el fin de asegurar que los privados pudieran producir energía eléctrica.

Sin embargo, Sheinbaum apuntó que a la CFE no se le permitió participar en las subastas, lo que significó que en realidad no existiera ningún mercado eléctrico, ya que CFE tenía que comprarles toda la energía a los privados.

La segunda área que criticó Sheinbaum fue el Mercado Eléctrico Mayorista cuyo principal defecto, dijo, fue que no tomaba en cuenta los costos totales de la operación del sistema eléctrico.

En tanto, la tercera área que nació como consecuencia de la reforma de 2013 fue el mercado de las sociedades de autoabasto, que fueron calificadas como ilegales por la jefa de Gobierno.

“Son contratos entre privados para generadores y pequeños o grandes consumidores donde no se toma en cuenta tampoco los costos de transmisión de energía eléctrica y, que incluso, están fuera de la ley de la propia reforma del 2013″, subrayó.

Como reflexión, Claudia Sheinbaum señaló estar a favor de la iniciativa, ya que con ella se busca ordenar el futuro, la transición energética y la incorporación de fuentes renovables de energía con base en criterios económicos, técnicos y de planeación.

Inversionistas no ‘huirán’ de México por reforma

La idea de que las inversiones privadas se escaparán de México por la reforma eléctrica es falsa, e incluso, este tipo de capitales tienen un potencial mucho mayor si la iniciativa llega a ser aprobada, afirmó la jefa de Gobierno.

Argumentó que el potencial para recibir capitales foráneos se elevará ya que los cambios constitucionales que propuso el presidente López Obrador plantean un ordenamiento del Sector Eléctrico Nacional.

“No se elimina la participación privada, solo se disminuye al 46 por ciento. En realidad, lo que está ocurriendo en el modelo actual es que se subsidia al sector privado, por lo que se plantea es un esquema justo donde el 46 por ciento sea generación privada y el resto a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mediante un esquema de planeación”, dijo.

Publicación Anterior

Petróleo repunta 62 centavos; atención puesta en retirada de tropas rusas cerca de Ucrania

Publicación Siguiente

CFE puede competir con el marco constitucional vigente, plantean

Publicación Siguiente

CFE puede competir con el marco constitucional vigente, plantean

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.