• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Reforma eléctrica de AMLO promueve tecnologías sucias: Ken Salazar

9 febrero, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica de AMLO promueve tecnologías sucias: Ken Salazar

La Jornada / Emir Olivares Alonso

en Noticias del Día
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se lanzó contra la reforma en materia eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador al asegurar que promueve tecnologías sucias, obsoletas y caras; además que pone en desventaja a los consumidores y a la economía.

“El gobierno de los Estados Unidos ha expresado reiteradamente preocupación sobre la propuesta actual del sector energético de México. Promover el uso de tecnologías más sucias, anticuadas y caras sobre alternativas renovables eficientes, pondría en desventaja tanto a consumidores como a la economía en general”, aseveró el diplomático en una declaración difundida por la embajada de su país en México.

El diplomático dijo que la Casa Blanca escuchará los puntos de vista del gobierno mexicano en una gama de asuntos energéticos, a la vez que consultará con empresas estadunidenses del sector privado “para entender mejor como lograr nuestros objetivos energéticos y climáticos”.

Las declaraciones de Salazar se dieron a conocer en el marco de la visita que realizó este martes a proyectos privados de energía renovable en Baja California Sur y en víspera del viaje de trabajo que el enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, realizará a México.

Sus manifestaciones también se presentan luego que el jueves de la semana pasada, tras una reunión con legisladores en la Cámara de Diputados, dio la razón al mandatario mexicano con su iniciativa de reforma a la Constitución en materia eléctrica.

“El presidente López Obrador tiene razón de decir ‘vamos a hacer cambios para lo mejor del pueblo’. Entonces, en este proceso que existe ahora, que el presidente ha planteado, se tienen que entender sus razones. Pero aquí, como fui senador, ya lo hice tres veces en las leyes más grandes de Estados Unidos, ahora vine aquí donde los foros que están teniendo en la Cámara, se va entendiendo hasta más. Se va al Senado y se va entendiendo más. Pero al final vamos a estar muy juntos, porque como los pueblos, también la economía será una”, dijo el jueves pasado.

Esos argumentos de Salazar generaron diferentes posiciones. Por un lado, el presidente López Obrador agradeció el respaldo del embajador a la iniciativa de reforma en la materia. “… a lo mejor algunos empresarios de Estados Unidos, o de aquí también, no les va a gustar, pero muy bien, Ken. Es que es un hombre con juicio práctico, con sentido común”, dijo el mandatario un día después en su conferencia matutina. En contraparte, en diversos sectores estadunidenses los comentarios del representante de Washington en México generaron enojo e incluso muchos pidieron al presidente Joe Biden removerle del cargo.

En sus declaraciones de este martes, el diplomático aseveró que trabajará con autoridades mexicanas para fomentar políticas y programas que implementen los compromisos climáticos y de energía limpia hechos por los dos países tanto durante en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se celebró en meses pasados en Glasgow, Escocia, como en la Cumbre de Lideres de Norteamérica realizada en Washington.

La embajada estadunidense detalló que entre ayer y hoy su titular visitó Baja California Sur para promover la alianza Estados Unidos-México para producir y utilizar tecnologías de energía limpia.

Acompañado del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, Salazar estuvo en el Centro de Energía de La Toba de Invenergy, en ciudad Insurgentes; y en el Parque Eólico Coromuel de Eurus, en Mátape,

“Ambos proyectos tienen sistemas de almacenaje de energía de baterías que proporcionan valiosos servicios a la red para apoyar la integración de la energía renovable a la red eléctrica. El almacenaje de batería es la piedra angular para capturar la energía limpia del futuro”, planteó la sede diplomática.

Resaltó que nuestro país cuenta con abundante viento, sol, recursos hidrológicos, geotermia, y minerales esenciales que proporcionan grandes oportunidades para liderar la revolución de energía limpia para México.

“Al asociarse con Estados Unidos y Canadá para diseñar tecnologías de energía verde, y ofreciendo energía limpia, accesible y confiable que las empresas cada vez requieren más, Norteamérica puede convertirse en la potencia mundial de energía sustentable”.

Agregó que el sector privado tiene un papel clave que desempeñar en promover la energía verde. “Como las instalaciones solares y de viento que visitamos en Baja California Sur lo demuestran,” dijo el embajador estadunidense. Y agregó: “podemos alcanzar resultados increíbles desplegando las más recientes tecnologías para avanzar la transición energética necesaria para combatir el cambio climático”.

Publicación Anterior

Pemex aclara contratos con Baker Hughes tras escándalo por casa del hijo de AMLO

Publicación Siguiente

Hay facilidades para inversión: López Obrador sobre reforma eléctrica

Publicación Siguiente
Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

Hay facilidades para inversión: López Obrador sobre reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.