• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

Reforma eléctrica de AMLO puede acotar a mercado de capitales en 2022

22 diciembre, 2021
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 9 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica de AMLO puede acotar a mercado de capitales en 2022

El Financiero / Ana Martínez

en Noticias del Día
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

La debilidad del mercado bursátil mexicano se da en un contexto de incertidumbre, lo que suele alejar a los inversionistas, recuerda Grupo Financiero Base.

El mercado de capitales de México se podría ver limitado el siguiente año por una mayor percepción de riesgo sobre el país, especialmente si se aprueba la reforma eléctrica propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y si no se respeta a organismos autónomos, advirtió Grupo Financiero Base.

El factor que podría generar mayor riesgo en el mercado bursátil es la incertidumbre generada por políticas económicas poco ortodoxas, según un análisis de la firma.

El mercado de capitales de México se podría ver limitado el siguiente año por una mayor percepción de riesgo sobre el país, especialmente si se aprueba la reforma eléctrica propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y si no se respeta a organismos autónomos, advirtió Grupo Financiero Base.

El factor que podría generar mayor riesgo en el mercado bursátil es la incertidumbre generada por políticas económicas poco ortodoxas, según un análisis de la firma.

“La debilidad del mercado bursátil mexicano se da en un contexto de incertidumbre, lo que suele alejar a los inversionistas. Lo anterior comenzó desde la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México en 2018. Adicional, los factores que han perjudicado la confianza de los inversionistas en el país son la falta de políticas económicas contracíclicas durante la pandemia, reformas a la industria eléctrica, ahuyentando la inversión en el sector y la incertidumbre en torno al futuro de la política monetaria del Banco Central”, detalló Base.

Ante dicho escenario, estimó que el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantendrá limitado por la percepción un ambiente de negocios poco favorable, y hacia la primera mitad de 2022 podría operar alrededor de los 53 mil puntos; mientras que en la segunda mitad se podría ajustar más por una postura monetaria menos flexible por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

“En el contexto específico de México, se espera que el Banco de México continúe aumentando su tasa de interés objetivo para cerrar el año 2022 en 6.25 por ciento”, proyectó.

Publicación Anterior

EU ya autorizó compra de refinería Deer Park: AMLO

Publicación Siguiente

En el 2022, Pemex y CFE reducirán sus necesidades de financiamiento

Publicación Siguiente
CNH aprueba actividad adicional en exploración terrestre para Pemex, Pantera y Carso

En el 2022, Pemex y CFE reducirán sus necesidades de financiamiento

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.