• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

Reforma eléctrica de AMLO puede acotar a mercado de capitales en 2022

22 diciembre, 2021
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica de AMLO puede acotar a mercado de capitales en 2022

El Financiero / Ana Martínez

en Noticias del Día
Caen 3.7% ingresos por aprovechamientos de la CNH

La debilidad del mercado bursátil mexicano se da en un contexto de incertidumbre, lo que suele alejar a los inversionistas, recuerda Grupo Financiero Base.

El mercado de capitales de México se podría ver limitado el siguiente año por una mayor percepción de riesgo sobre el país, especialmente si se aprueba la reforma eléctrica propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y si no se respeta a organismos autónomos, advirtió Grupo Financiero Base.

El factor que podría generar mayor riesgo en el mercado bursátil es la incertidumbre generada por políticas económicas poco ortodoxas, según un análisis de la firma.

El mercado de capitales de México se podría ver limitado el siguiente año por una mayor percepción de riesgo sobre el país, especialmente si se aprueba la reforma eléctrica propuesta por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y si no se respeta a organismos autónomos, advirtió Grupo Financiero Base.

El factor que podría generar mayor riesgo en el mercado bursátil es la incertidumbre generada por políticas económicas poco ortodoxas, según un análisis de la firma.

“La debilidad del mercado bursátil mexicano se da en un contexto de incertidumbre, lo que suele alejar a los inversionistas. Lo anterior comenzó desde la cancelación del aeropuerto de la Ciudad de México en 2018. Adicional, los factores que han perjudicado la confianza de los inversionistas en el país son la falta de políticas económicas contracíclicas durante la pandemia, reformas a la industria eléctrica, ahuyentando la inversión en el sector y la incertidumbre en torno al futuro de la política monetaria del Banco Central”, detalló Base.

Ante dicho escenario, estimó que el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantendrá limitado por la percepción un ambiente de negocios poco favorable, y hacia la primera mitad de 2022 podría operar alrededor de los 53 mil puntos; mientras que en la segunda mitad se podría ajustar más por una postura monetaria menos flexible por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

“En el contexto específico de México, se espera que el Banco de México continúe aumentando su tasa de interés objetivo para cerrar el año 2022 en 6.25 por ciento”, proyectó.

Publicación Anterior

EU ya autorizó compra de refinería Deer Park: AMLO

Publicación Siguiente

En el 2022, Pemex y CFE reducirán sus necesidades de financiamiento

Publicación Siguiente
CNH aprueba actividad adicional en exploración terrestre para Pemex, Pantera y Carso

En el 2022, Pemex y CFE reducirán sus necesidades de financiamiento

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.