Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, señaló que el voto en contra de la reforma eléctrica es un acto de traición a la soberanía nacional, por eso quieren llevar a cabo la consulta.
Morena organizará una nueva consulta ciudadana para pedir la opinión de la gente, si acepta o no, que se presente una denuncia penal ciudadana en contra de los 223 diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica y se les sancione por “traidores a la patria”.
Ante las quejas de la oposición por la “campaña de odio” en su contra, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el de Morena “es un movimiento pacífico, porque así nos enseñó a luchar Andrés Manuel López Obrador”, y “si alguien ha sufrido campañas de odio, de desprestigio, ha sido él”.
“¿Y qué hicieron al votar en favor de las empresas extranjeras y evitar el control absoluto de nuestro sector por parte del estado mexicano? traicionaron a México, por eso les llamamos traidores a la patria”, dijo.
¿Por qué Morena quiere acusar a diputados de traición a la patria?
Morena ha llamado durante toda la semana “traidores a la patria” a los 223 diputados que votaron en favor de que se desechara la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Decir la verdad no es fomentar el odio. Las cosas se dicen como son. Y a los que se arrodillan ante intereses extranjeros se le llama traidores a la patria”, señaló el partido oficialista en una publicación en Twitter.
El código penal, en su artículo 123, señala que por el delito de traición a la patria corresponde una pena de prisión de cinco a 40 años, así como una multa de 50 mil pesos a la persona que realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero.
Bajo ese argumento, Morena buscará realizar la denuncia.