• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Reforma eléctrica preocupa a la UE

25 enero, 2022
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

Participación del sector privado será un éxito en el sector energético: Sener

13 noviembre, 2025
Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

Apoyos a Pemex superaron en 179% lo autorizado en su línea presupuestaria al tercer trimestre

12 noviembre, 2025
China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

China logra lo imposible, extrae electricidad de la lluvia: Hasta 250 V por gota

12 noviembre, 2025
Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

Sener responde a congresistas y empresarios de EU: Niega violaciones al T-MEC para beneficiar a Pemex y CFE

12 noviembre, 2025
Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

Producción de hidrocarburos tiene su peor septiembre en 35 años

12 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 18 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica preocupa a la UE

MILENIO / Kevin Recio

en Noticias del Día
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Los estados miembros consideran que podría haber una interrupción unilateral de contratos.

El embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, informó que la reforma eléctrica que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador genera preocupación a los 27 estados miembros que la conforman, dado que podría haber una interrupción unilateral de contratos de empresas europeas que han invertido en el sector de energías renovables.

En exclusiva con la plataforma MILENIO-Multimedios, Mignot dijo que las preocupaciones son en términos de coherencia con los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático para que la futura reforma no vaya en contra de sus objetivos, sino que contribuya acelerando el tema energético hacia una vida renovable, de la mano con los tópicos de la energía eólica y solar.

“Nos genera preocupación el proyecto de la reforma constitucional del sector eléctrico si llegase esa reforma a la interrupción unilateral de contratos de empresas europeas que muchas han invertido en el sector de energías renovables.

“Nos han parecido positivas las declaraciones del señor Presidente de México, porque en los últimos días ha ofrecido un diálogo con las empresas de América del Norte, pero también a las empresas europeas les interesa mucho poder tener ese diálogo y expresar sus preocupaciones a través de las sensaciones de productores de energía solar y eólica, que son las dos formas más comunes en México  y en el mundo, y donde han invertido muchas empresas de muchos países de la Unión Europea”, manifestó Mignot.

La Unión Europea y las empresas, añadió el diplomático, buscan aportar sus puntos de vista y propuestas para esta reforma.

“Nosotros estamos muy abiertos al diálogo, hemos expresado estas preocupaciones, son importantes en términos de coherencia con los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Por eso es importante que la futura reforma no vaya en contra de sus objetivos, sino que contribuya” insistió el embajador.

El jueves de la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, revisar caso por caso las posibles afectaciones a empresas estadunidenses por la propuesta de reforma eléctrica.

 

El mandatario explicó que a la par ya se está enviando información a empresas de Estados Unidos y Canadá que tienen dudas sobre esta reforma. Buscarán modernizar tratado La Embajada de la Unión Europea también dijo que es factible la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, dado que desde 1997 no hay una actualización de los tópicos.

“Es importante por la cooperación y el comercio bilateral entre la Unión Europea y México. Necesitamos modernizar este acuerdo que ya tiene un poco de tiempo, ir más allá en la integración económica, la cooperación y nuevos temas, desde 2015 negociamos un nuevo acuerdo que ya está en la etapa de finalización, revisión legal y esperamos poder firmarlo próximamente”.

 

Publicación Anterior

Industria automotriz rechaza la reforma eléctrica de AMLO

Publicación Siguiente

Pemex continúa en picada y los privados ‘salvan’ la producción de crudo de 2021

Publicación Siguiente
Sener extenderá programa de precios máximos del gas LP hasta julio

Pemex continúa en picada y los privados ‘salvan’ la producción de crudo de 2021

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.