• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Sector petrolífero: CRE lleva 121 verificaciones y 22 denuncias ante la FGR

Reforma eléctrica tendrá impacto negativo en inversión extranjera: IP alemana

9 diciembre, 2021
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica tendrá impacto negativo en inversión extranjera: IP alemana

MILENIO / Eduardo de la Rosa

en Noticias del Día
Sector petrolífero: CRE lleva 121 verificaciones y 22 denuncias ante la FGR

A la par, la Ancer aseguró que es necesario que el país tenga las condiciones necesarias para poder modernizar el sector energético.

La Cámara México-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) advirtió que la iniciativa de reforma eléctrica en su versión actual, que propuso el Ejecutivo hace unos meses, tendrá un impacto totalmente negativo en todas las inversiones actuales y futuras en el país.

El director general del organismo, Johannes Hauser, recordó que el 17 de enero iniciará el parlamento abierto sobre del proyecto de la reforma energética, por lo que los integrantes de la Cámara participarán para externar las consecuencias que podría traer una modificación como esta. “Camexa hará lo posible para poder estar presente en el diálogo y dejar claro que la reforma en su versión actual, tendrá un impacto negativo en las inversiones actuales y futuras en el país”, aseguró.

Expuso que antes de tomar una decisión, los parlamentarios escucharán las opiniones de representantes de compañías afectadas y de organizaciones, por lo que será una gran oportunidad de exponer y presentar las afectaciones que la iniciativa traerá en materia económica a México.

IP regional urge modernizar sector

La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer) aseguró que es necesario que el país tenga las condiciones necesarias para poder modernizar el sector energético, donde México debe garantizar tarifas bajas a los usuarios y acceso a insumos energéticos limpios y competitivos, pero con certeza jurídica para las inversiones.

El titular del organismo, José Manuel Urreta Ortega, señaló que se deben establecer las condiciones legales para modernizar al sector energético y esquemas claros, con metas y rutas a seguir transparentes para transitar a una mayor producción y consumo de energías limpias.

“La reforma energética, exige un análisis técnico exhaustivo e incluyente, sin contaminarlo con limitantes políticas. Para nosotros es muy importante conocer y sumarnos a la discusión de esta reforma. Estamos haciendo un llamado a los empresarios regionales a participar en los foros de enero próximo, y aportar con elementos técnicos y consideraciones desde la realidad de cada región”, aseveró.

En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, Edgar Alejandro Garduño Paz, indicó que es importante dar a conocer los impactos de la reforma energética, ya que fortalecer a esta industria permitirá elevar la competitividad, pero que es necesario un diálogo permanente, con apertura.

Para el diputado Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, la reforma eléctrica busca garantizar la rectoría del Estado mexicano en el Sistema Eléctrico Nacional, garantizar tarifas económicas a todos los niveles y propiciar seguridad energética como parte de la seguridad nacional.

“La iniciativa privada seguirá teniendo la oportunidad de seguir invirtiendo en el sistema eléctrico bajo reglas muy precisas; la propuesta es alcanzar una generación de energía eléctrica mixta, con 54 por ciento de generación para la Comisión Federal de Electricidad y 46 por ciento a la iniciativa privada”, sostuvo.

Resaltó que se pretende elevar a rango constitucional la transición energética para seguir incorporando energía eólica y solar, así como las renovables que ayuden a reducir los gases de efecto invernadero.

Publicación Anterior

Autoriza CNH a Pemex cambios en exploración de Comalcalco y Amatitlán

Publicación Siguiente

Reforma eléctrica de AMLO dañaría el entorno empresarial y la calidad crediticia: S&P

Publicación Siguiente
Sector petrolífero: CRE lleva 121 verificaciones y 22 denuncias ante la FGR

Reforma eléctrica de AMLO dañaría el entorno empresarial y la calidad crediticia: S&P

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.