• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Reforma eléctrica va en contra de nuestro plan de electromovilidad: BMW

16 febrero, 2022
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma eléctrica va en contra de nuestro plan de electromovilidad: BMW

El Economista / Lilia González

en Noticias del Día
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

La marca tiene la meta global de conseguir la neutralidad de carbón para el 2050 a través de medidas como la instalación de 180 estaciones de carga; en México incorporará un segundo modelo: el Serie 2 Coupé.

El Grupo BMW Latinoamérica anunció que el 2022 emprenderá un plan “agresivo” de electromovilidad en la región con inversiones en infraestructura y lanzamientos de vehículos eléctricos. No obstante, la reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador genera “preocupación” por limitar a las energías renovables en el país.

En los últimos cinco años, México se ha caracterizado por ser el mercado de mayor crecimiento en ventas en Latinoamérica para BMW en autos eléctricos, por lo que la existe confianza de la marca alemana para mantener la expansión de la electromovilidad en el país, sostuvo Maru Escobedo, CEO para Grupo BMW México.

“El futuro es eléctrico”, advirtió la representante de la automotriz premium en México, sin embargo, con la reforma eléctrica que promueve el gobierno mexicano, “definitivamente es una preocupación y esperamos que el país camine al uso de energías renovables”.

En el marco del evento virtual Grupo BMW: “Acelerando hacia la movilidad futura en Latinoamérica”, la CEO de la automotriz alemana para México dijo: “Para nosotros es una preocupación el no contar con energía sustentable solamente, la estrategia del Grupo (BMW) es ir cada vez más a ese tipo de energía sustentable y eso lo usan nuestros autos”.

Reiner Braun, presidente y Ceo del Grupo BMW Latinoamérica, anunció que la marca tiene metas globales ambiciosas para reducir la huella de carbono, enfocado en la reducción del 66% hasta el año 2030 y con el objetivo de conseguir la neutralidad de carbono hasta el año 2050. “Un ejemplo concreto es nuestra planta en San Luis Potosí ubicada en México, que es una de las más eficientes en la gestión, en la planta tenemos un enfoque claro en eficiencia en términos energéticos, de energía limpia”.

BMW comercializó 275,000 vehículos eléctricos en el 2021, lo que representa 12% de ventas totales a nivel global; mientras que en Latinoamérica se alcanzó el 14% de las ventas, con casi 6,000 unidades. Tan sólo en México, la venta de este tipo de autos aumentó 22% el año pasado.

Adelantó que hacia el año 2025 se lanzarán 25 modelos, de los cuales 13 serán 100% eléctricos, que llegarán a los mercados en Latinoamérica. “Ahora emos el mercado en la región LA en el año 2022, creemos que habrá un ligero crecimiento de 2.5%”, estimó Reiner Braun.

En tanto, la CEO de la automotriz alemana en México adelantó que BMW invertirá en la instalación 180 estaciones de carga para el 2022; “vamos a estar trabajando en un plan de infraestructura y de mantenimiento en la infraestructura.

BMW se mantiene optimista en 2022, ya que este año juega un papel fundamental en las metas del grupo para garantizar la cadena de suministro más sustentable de la industria automotriz; y así alcanzar un modelo de negocio neutral en carbono y con el medio ambiente hacia 2050.

Alexander Wehr, presidente de Clientes, Marca y Ventas para BMW Motorrad a nivel mundial, estimó que la demanda por los autos eléctricos de lujo en Latinoamérica se potenciará en 2022, para comercializar entre 8,000 y 9,000 unidades.

Publicación Anterior

Con la contrarreforma, la CFE será juez y parte en la industria eléctrica nacional

Publicación Siguiente

Petróleo dejó recursos adicionales que se destinaron para apoyo de Pemex: Fitch

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Petróleo dejó recursos adicionales que se destinaron para apoyo de Pemex: Fitch

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.