• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reforma energética estableció límite para proyectos privados de generación distribuida y autoconsumo

Reforma energética estableció límite para proyectos privados de generación distribuida y autoconsumo

26 febrero, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reforma energética estableció límite para proyectos privados de generación distribuida y autoconsumo

Fuente: El Economista / Por: Lourdes Flores

en Noticias del Día
Reforma energética estableció límite para proyectos privados de generación distribuida y autoconsumo

El director de la Agencia Estatal de Energías Renovables, Eduardo Sánchez, consideró que hay mayor apertura para proyectos privados en generación distribuida al subir de 500 a 1,000 kilowatts. En tanto, los proyectos de autoconsumo hasta por 20 megawatts, permitirá dar una respuesta inmediata a la industria.

 

 

Monterrey, NL. Con las leyes secundarias de la reforma energética hay mayor apertura para proyectos privados en generación distribuida, al subir de 500 a 1,000 kilowatts. Esto representa una oportunidad para muchas empresas que antes no se habían decidido por invertir en estos proyectos, comentó Eduardo Daniel Sánchez Martínez, director de la Agencia Estatal de Energías Renovables.

 

En el caso de proyectos que van desde 700 kilowatts a 20 megawatts (MW), se destinarán al autoconsumo, ya sea en modo aislado, con conexión a la red o mediante la venta de excedentes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estas modalidades constituirán una respuesta inmediata para el abastecimiento de industrias, empresas y parques industriales, señaló el funcionario.

 

Asimismo, explicó: «Ahí es donde creo que surgirá una oportunidad importante».

 

Actualmente, existen varios proyectos en construcción que incrementarán la capacidad de transformación, además de otros en fase de estudio o en cartera de inversión, aunque su aprobación podría demorar aproximadamente tres años.

 

Sin embargo, en los proyectos de autoconsumo destinados a parques industriales y empresas, el período de desarrollo es mucho menor y, en teoría, se otorgarían los permisos de manera expedita, destacó.

 

Consideró que las leyes secundarias de la reforma energética «están bien encaminadas, falta ver manuales, reglamentos para ver cuáles son las condiciones», es decir ‘la letra chiquita’.

 

Cabe recordar que la reforma energética la firmó la presidenta Claudia Sheinbaum y se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para entrar en vigor el 1 de noviembre.

 

Uno de los puntos más relevantes fue la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con 54% de la generación eléctrica, mientras que los generadores privados producirán hasta 46 por ciento.

 

 

 

 

Apostar por un mayor consumo de paneles solares

 

Por otra parte, según especialistas, el estado de Jalisco es el que utiliza más energía solar en el país, seguido por Nuevo León en el empleo de paneles solares. «En la comparativa con Jalisco si hay un diferencial de tarifa, lo cual hace que el tiempo o retorno de inversión principalmente para proyectos residenciales sea más rentable en Jalisco», indicó el funcionario.

 

No obstante, en Nuevo León hay una mayor participación en proyectos de paneles solares a nivel comercial e industrial. «Para ir acotando esa diferencia, la clave es apostarle a la capacidad instalada»; en el caso del sector industrial, con las empresas ya instaladas y las que se están incorporando, pues el mercado es muy amplio y hay mucho interés por las energías renovables», concluyó Sánchez Martínez.

 

Por: Lourdes Flores

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/reforma-energetica-establecio-limite-proyectos-privados-generacion-distribuida-autoconsumo-20250225-747936.html

Publicación Anterior

En dos sexenios, Pemex recibió apoyos por 2.8 billones de pesos: CIEP

Publicación Siguiente

Sheinbaum reducirá multas a Pemex y petroleras privadas con leyes secundarias de reforma energética

Publicación Siguiente
Sheinbaum reducirá multas a Pemex y petroleras privadas con leyes secundarias de reforma energética

Sheinbaum reducirá multas a Pemex y petroleras privadas con leyes secundarias de reforma energética

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.