• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regresan a la CRE facultad de declarar preponderancia en el mercado de combustibles

Regresan a la CRE facultad de declarar preponderancia en el mercado de combustibles

18 octubre, 2023
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 3 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Regresan a la CRE facultad de declarar preponderancia en el mercado de combustibles

Fuente: Energía a Debate / Mario Alavez

en Noticias del Día
Regresan a la CRE facultad de declarar preponderancia en el mercado de combustibles

El viernes pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo A/029/2023 que deja sin efectos el diverso número A/015/2021 por el que la Comisión Reguladora de Energía da cumplimiento al Transitorio Tercero del “Decreto por el que se reforma el Artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley de Hidrocarburos publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 2014”, publicado en el mismo medio de difusión oficial el 19 de mayo de 2021, publicado en el mismo medio de difusión oficial el 19 de mayo de 2021.

 

El acuerdo devuelve a la CRE la facultad de declarar el poder preponderante de un grupo de interés económico en el mercado de combustibles y deja sin efecto el decreto anterior respecto al artículo 13 transitorio de la Ley de Hidrocarburos.

 

El decreto anterior establecía la decisión por parte del Congreso de la Unión de declarar que existía una preponderancia en la venta de primera mano de combustibles, por parte de Petróleos Mexicanos.

 

Sin embargo, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictó la resolución del amparo en revisión R.A. 170/2023, que retira esta facultad al Legislativo y se la devuelve a la Comisión Reguladora de Energía, debido a que “el Congreso excedió su competencia porque constitucionalmente no está facultado para determinar si en cierto(s) mercado(s) se ha alcanzado un desarrollo eficiente y competitivo”.

 

Santiago Arroyo, director de la consultora Ursus Energy, recordó que al momento en el que se publica la Ley de los Órganos Reguladores y la Ley de Hidrocarburos en agosto de 2014, salen unos artículos transitorios.

 

“En este caso el décimo tercero transitorio genera las condiciones para la regulación asimétrica, es decir, faculta a la CRE para que establezca las disposiciones administrativas de carácter general para que se pueda dar esta regulación asimétrica, tomando en consideración que existe un actor preponderante para ese entonces, que es Pemex”, recordó.

 

El especialista añadió que la CRE emitió el Acuerdo A015/2021, donde elimina por completo la disposición de la regulación asimétrica, al argumentar que ya había competencia efectiva en el mercado de petrolíferos.

 

“De ahí se desprenden una serie de amparos, donde diversos comercializadores de petrolíferos, que engloban gasolina, diésel, turbosina y gas LP. Todos estos presentaron sus amparos y por las características de los procesos, fueron atraídos por la Corte. Y la Corte lo que hizo de manera muy salomónica, fue poner a cada uno en su lugar”, mencionó.

 

Arroyo aclaró que el Legislativo transgredió las facultades de la CRE; sin embargo, la disposición también eliminó la vigencia del Acuerdo A015/2021, donde el regulador determina el fin de la regulación asimétrica contra Petróleos Mexicanos.

 

¿Qué sigue?

 

Luis Chavarria, CEO de Kepler Oil and Gas, mencionó que, a partir de lo establecido en el DOF, la regulación vigente será la correspondiente a la regulación asimétrica.

 

En este sentido, Santiago Arroyo mencionó que la CRE deberá determinar, de nueva cuenta, si existe o no, la competencia en el mercado de petrolíferos, para lo que debería aprovechar los tres meses que le quedan a este año para presentar su resolución.

 

Luis Chavarría recordó que el mercado de importación de gasolinas se ha reducido a unos cuantos jugadores.

 

“Falta que quiten varios candados. Primero que se incremente el número de importadores, porque de nada sirve tener regulación asimétrica si no va a haber competencia”, advirtió.

 

Posibles obstáculos

 

Luis Chavarría advierte que en caso de que la decisión de la CRE sea eliminar la regulación asimétrica, existe la posibilidad de que aumente el “huachicol fiscal”.

 

“En tema de precios, la CRE regula los precios de venta de primera mano, que son dos: los precios a pie de refinería y los precios de importación. El hecho de retirar el marcaje de precios y de acceso abierto a la infraestructura de Pemex va a causar que entre diésel disfrazado de biodiésel o gasolina disfrazada de etanol”, mencionó.

 

Además, mencionó que será necesario que las importadoras utilicen mayores patios de trasvase. En el país, dijo el experto, hay 140 patios de trasvase de ferrocarril a camión, pero sólo ocho están regulados por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

El especialista recordó que para proveer al mercado mexicano de combustibles se requiere la importación, porque el país no será autosuficiente en combustibles “ni con Dos Bocas y Deer Park juntas”.

 

Encuentre la nota en: https://energiaadebate.com/regresan-a-la-cre-facultad-de-declarar-preponderancia-en-el-mercado-de-combustibles/

 

Publicación Anterior

Internacional: Los planes de Italia para el gas natural pasan por Coral Field, un nuevo yacimiento en Mozambique

Publicación Siguiente

CNH aprueba planes para adelantar producción de Pemex

Publicación Siguiente
Regresan a la CRE facultad de declarar preponderancia en el mercado de combustibles

CNH aprueba planes para adelantar producción de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.