• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Fuente: Expansión / Diana Gante

en Noticias del Día
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

La Comisión Nacional de Energía otorgó permisos a la CFE tras iniciar obras sin autorización. Expertos advierten que esto refleja un trato preferente frente a los desarrolladores privados del sector.

En menos de tres meses, seis nuevas centrales eléctricas móviles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzaron en su construcción sin contar con el permiso oficial de generación. Aunque el marco legal establece que ningún proyecto energético debe comenzar sin la autorización correspondiente, el nuevo órgano regulador del sector, la Comisión Nacional de Energía (CNE), terminó por avalar estas obras ya en curso.

Los proyectos de la empresa estatal comenzaron a edificarse entre marzo y abril pasados, en un contexto inédito. El país carecía formalmente de un regulador en materia energética tras la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y la CNE aún no había iniciado funciones. Aun así, la CFE siguió adelante con las obras. Todas las centrales entrarán en operación el próximo 31 de julio.

La CNE, que reemplazó a la extinta CRE, ha emitido siete permisos de generación desde su conformación: seis de ellos fueron para proyectos de la CFE y solo uno fue otorgado a una empresa privada para una planta fotovoltaica. La comparación revela un trato disparejo: el proyecto privado no solo recibió el aval más tarde, sino que tuvo que esperar más de dos años tras haber sido rechazado en dos ocasiones, en diciembre de 2021 y agosto de 2024.

Además, mientras la CFE construía sin permiso, al privado se le autorizó iniciar obras a partir del 18 de junio de 2025, ya con el documento en mano, y con una fecha estimada de operación hasta diciembre de 2027. Este desfase de criterios levanta cuestionamientos entre expertos y actores del sector.

Carlos Flores, especialista en temas energéticos, advirtió que adelantar la construcción sin tener en regla los permisos regulatorios representa un riesgo de inversión considerable, que usualmente los privados no están dispuestos a asumir. “Sin esos dos permisos como básicos generales –los de generación e interconexión– ningún proyecto privado se empieza a construir”, sentenció.

Flores explicó que, según las mejores prácticas internacionales, primero deben gestionarse los permisos antes de iniciar cualquier tipo de construcción. Esto se debe a que muchos proyectos pueden caer por razones técnicas, ambientales o de ingeniería. “Por múltiples motivos puede caerse un proyecto a la mitad del camino, y es por eso que las empresas van aumentando la inversión según los hitos que vayan logrando”, apuntó.

En el caso de las centrales móviles de la CFE, este principio no se aplicó. La empresa estatal no solo inició obras sin permisos, sino que operó sin un regulador formal durante las primeras etapas de sus proyectos. “Si operara como cualquier otra empresa, implicaría un riesgo muy importante de inversión”, señaló Flores.

El caso pone en evidencia que los proyectos públicos no enfrentan los mismos riesgos regulatorios que los privados. En la práctica, esto se traduce en una vía rápida para el desarrollo de infraestructura estatal, mientras que los particulares deben sortear procesos burocráticos inciertos y más estrictos.

“La entrega de esos permisos para proyectos públicos, sin restricciones, son la expresión más clara de que la política energética de la 4T dio preferencia legal y regulatoria a la CFE bajo el argumento de que era necesario fortalecerla”, dijo Arturo Carranza, también especialista en el sector energético.

Poder político

Esta política, impulsada desde la administración anterior, ha dejado en segundo plano a los proyectos de generación privada. Muchos han enfrentado retrasos, negaciones y largos periodos de incertidumbre para obtener sus permisos. El criterio, señala Carranza, no siempre ha sido técnico, sino político.

Ahora, con la operación formal de la CNE, se ha planteado una apertura regulatoria para los privados. No obstante, los expertos coinciden en que las condiciones financieras siguen atadas a las reglas del juego. “La banca está pidiendo los permisos para poder otorgar recursos. Entonces el primer paso tiene que ver con el permiso de generación y el contrato de interconexión”, explicó Carranza.

Esta diferencia de trato tiene implicaciones no solo para la competencia en el sector, sino también para la transparencia y la certidumbre jurídica que requieren las inversiones de largo plazo. Si bien los proyectos de la CFE pueden avanzar con respaldo gubernamental, los privados necesitan garantías regulatorias claras para destrabar financiamiento y mitigar riesgos.

En los hechos, el nuevo regulador ha comenzado funciones con una línea de continuidad respecto a la política energética de los últimos seis años. De los siete permisos de generación otorgados hasta ahora, el 85% favorece a la empresa estatal.

@DianaGante

 

Encuentre la nota en: https://expansion.mx/empresas/2025/07/20/rcfe-construye-seis-nuevas-centrales-sin-permisos

 

Publicación Anterior

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

Publicación Siguiente

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Publicación Siguiente
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.