• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Reporta Pemex 34 tomas ilegales diarias a inicio de 2024

Reporta Pemex 34 tomas ilegales diarias a inicio de 2024

3 mayo, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Reporta Pemex 34 tomas ilegales diarias a inicio de 2024

Fuente: El Economista / Redacción El Economista

en Noticias del Día
Reporta Pemex 34 tomas ilegales diarias a inicio de 2024

Los casos registrados en el primer bimestre del año son 2% más que en el mismo periodo del 2023.

 

Durante el primer bimestre del 2024 sumaron 2,056 tomas clandestinas para extraer hidrocarburos de manera ilegal a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que significa 2% más que en el mismo periodo, pero del 2023, cuando se contabilizaron 2,021 casos, de acuerdo con datos de la petrolera nacional.

 

El dato del primer bimestre equivalió a 34 tomas clandestinas detectadas a diario.

 

Las tomas clandestinas reportadas al inicio de este 2024 se han presentado en 129 municipios de 18 estados del país, según las cifras de Pemex Logística divulgadas a través de la plataforma de transparencia.

 

Para enero de este año se presentaron 1,142 tomas clandestinas, un alza de 12.3% si se compara con las 1,017 que se registraron para el mismo mes del 2023; mientras que, si se compara con enero, pero del 2022 (872), hay un incremento de 31 por ciento.

 

Para febrero pasado, la cifra de tomas clandestinas a ductos de Pemex para el robo de hidrocarburos se ubicó en 914; en cotejo con el mismo mes del 2023 (1,004) hay una disminución de 9%, aunque si se compara con febrero del 2022, cuando se reportaron 696, hay un alza de 31.3 por ciento.

 

 

 

Estados y municipios

 

La entidad del país que más tomas clandestinas reportó, hasta la misma fecha de corte señalada, es Hidalgo con 523 casos. Es oportuno señalar que este estado se colocó como el de más tomas clandestinas también en 2023.

 

A su vez, en Hidalgo, el municipio que reportó mayor número de tomas clandestinas es Cuautepec de Hinojosa, con 62 tomas en el primer bimestre del 2024; le siguió Tetepango (48); Atotonilco de Tula (46); Epazoyucan (43) y Tula de Allende (43).

 

Las tomas clandestinas en Hidalgo se han presentado en 21 (25%) de los 84 municipios que lo conforman.

 

El segundo estado con más casos de tomas clandestinas en lo que va del 2024, de acuerdo con los datos de Pemex, fue Jalisco con un total de 464 casos.

 

En este estado, el municipio con mayor número de pinchaduras a los ductos de la paraestatal es Tototlán con 108; esta cifra colocó al municipio incluso como el de más tomas ilegales para un municipio en todo el país con corte al primer bimestre del 2024.

 

A esta localidad le siguieron Ayotlán (88); Atotonilco el Alto (79) Zapotlanejo (54) y Degollado (48). En general, las tomas ilegales se han presentado en 11 municipios (8.8%) de las 125 localidades que integran a estado.

 

En tanto la tercera entidad con más casos de tomas fue Tamaulipas con 227; aquí el municipio que lidera en pinchaduras es Altamira que sumó 66 casos; le siguió Reynosa (57); Llera (41); González (18) y Victoria (18). En este estado se han presentado pinchaduras en nueve (21%) municipios de los 43 que tiene.

 

Nuevo León es la cuarta entidad con más casos este año, con un total de 165 tomas clandestinas. El municipio que registró más casos es General Bravo que sumó 70 tomas clandestinas; después estuvieron Santa Catarina (20); Los Ramones (12); Montemorelos (12) y García (11).

 

Las tomas ilegales se han reportado en 13 (25.4%) municipios de los 51 que conforman a Nuevo León.

 

En quinto lugar, entre los estados con más casos al inicio del año, estuvo Coahuila el cual reportó 146. La localidad con más casos es Parras que registró 103 tomas; además de General Cepeda (24); Castaños (13); Ramos Arizpe (4) y Matamoros (2). En estas cinco localidades es donde Pemex ha encontrado tomas ilegales, que equivale al 13% de los 38 municipios que tiene.

 

La inhabilitación de las tomas clandestinas reportadas en todo el país, durante los dos primeros meses del 2024, le ha costado a Pemex 121 millones 735,040 pesos, es decir, un promedio por toma de 59,209 pesos y 64 centavos.

 

politica@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Reporta-Pemex-34-tomas-ilegales-diarias-a-inicio-de-2024-20240503-0016.html

 

Publicación Anterior

Alcanza red de transmisión los 110.6 mil km

Publicación Siguiente

La refinería Deer Park salva las cortas utilidades de Pemex

Publicación Siguiente
La refinería Deer Park salva las cortas utilidades de Pemex

La refinería Deer Park salva las cortas utilidades de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.