• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Repsol, BP o Chevron: las grandes petroleras tiran la toalla en México

Repsol, BP o Chevron: las grandes petroleras tiran la toalla en México

16 octubre, 2023
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 19 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Repsol, BP o Chevron: las grandes petroleras tiran la toalla en México

Fuente: El País México / Karina Suárez

en Noticias del Día
Repsol, BP o Chevron: las grandes petroleras tiran la toalla en México

Al menos 16 empresas han iniciado en lo que va de año el procedimiento de terminación anticipada de su contrato de exploración ante las autoridades mexicanas debido a la falta de rentabilidad.

Las empresas petroleras Repsol, BP, Chevron, entre otras, han desistido en su intención de buscar oro negro en México. En lo que va del año, al menos unas 16 empresas han iniciado el procedimiento de terminación anticipada de su contrato de exploración ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Las petroleras, que desembarcaron en territorio mexicano en 2014 de la mano de la reforma energética que abrió la posibilidad de invertir a privados en exploración y producción de hidrocarburos, han culminado casi una década después en devoluciones parciales y renuncias de los bloques adjudicados.

En la más reciente sesión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el jueves pasado, el órgano regulador autorizó la devolución de un área en manos de Calicanto Oil&Gas así como de un bloque adjudicado al consorcio formado por BP Exploration México, Equinor Upstream y TotalEnergies México. El órgano regulador energético también aprobó la renuncia anticipada de dos áreas contractuales de la española Repsol.

En la sesión se detalló que, en el caso de Calicanto, aunque la empresa tenía protestad para explorar un área de 10,5 kilómetros en las costas de Tabasco por 25 años a partir de 2016, en julio de 2023 el contratista notificó su renuncia de las áreas adjudicadas. En el caso de la petrolera española, Repsol, ellos desistieron de dos contratos con vigencia de 30 años y un área conjunta de 1.625 kilómetros cuadrados en la cuenca de Burgos, en el golfo de México.

El consorcio formado por la británica BP, la francesa TotalEnergies y la noruega Equinor, firmó un contrato en marzo de 2017 con una vigencia de 35 años para exploración en la Cuenca Salina en un área de 2.381 kilómetros cuadrados. En este caso, los comisionados refirieron que las empresas fueron multadas con una multa de 42,2 millones de dólares por no cumplir con programa mínimo de trabajo. “Durante este año tuvimos varias reuniones con las empresas que operan en este contrato y, finalmente, ellos aceptaron pagar la pena al Fondo Mexicano del Petróleo y ni modo, ya no fue posible continuar”, comentó durante la sesión el presidente de la CNH, Agustín Díaz.

Estas petroleras se suman a un listado previo que ha venido abandonado los campos petroleros licitados, principalmente, en el golfo de México: Eni, China Offshore Oil Corporation, Capricorn Energy, Pantera Exploración y Producción, Caligari México, entre otras empresas, han decidido apostar por otras vetas de petróleo antes que México.

Gonzalo Monroy, director general de la consultora energética GMEC, explica que las petroleras que llegaron a México, de la mano de la apertura energética del sexenio anterior, buscaban desvelar si el potencial de hidrocarburos de EE UU se extendía al lado mexicano y con ello el potencial de explotar petróleo ligero. “Se hicieron esas campañas de exploración durante los años de 2016 hasta 2020 y ahí nos dimos cuenta de que México sí tiene petróleo, pero no en las cantidades que sea competitivo con otras áreas. México no tenían los recursos geológicos para atraer tanto interés”, refiere.

El especialista añade que el mercado petrolero mundial cambió en 2020 cuando, prácticamente, toda la inversión mundial en hidrocarburos se secó. “Ya no hay prácticamente interés allá afuera en el mercado internacional para venir a México a invertir, en aguas profundas es muy posible que ese famoso tesorito de aguas profundas, pues simplemente se quede ahí abajo en la tierra”, zanja.

Desde el inicio de esta Administración, las rondas petroleras para la adjudicación de nuevas áreas a privados fueron interrumpidas, mientras la producción de la petrolera estatal Pemex sigue estancada, apenas por encima de los 1,6 millones de barriles diarios, según los datos de la CNH. En su más reciente comparecencia, el director de Pemex, Octavio Ramírez Oropeza, pronosticó que al cierre de 2024 la producción petrolera cerrará en 1,8 millones de barriles por día, una meta alejada de los más de dos millones de barriles diarios proyectados al inicio de este mandato.

Encuentre la nota en: https://elpais.com/mexico/2023-10-16/repsol-bp-o-chevron-las-grandes-petroleras-tiran-la-toalla-en-mexico.html

Publicación Anterior

La decadencia de la marca Pemex

Publicación Siguiente

Nahle deja pendientes en autosuficiencia y transición energéticas

Publicación Siguiente
Nahle deja pendientes en autosuficiencia y transición energéticas

Nahle deja pendientes en autosuficiencia y transición energéticas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.