• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

30 julio, 2021
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 24 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

El Financiero- Felipe Gazcón / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Repuntan ingresos públicos, pese a la pandemia

En medio de la pandemia, los ingresos totales del sector público durante el primer semestre de 2021 registraron un crecimiento vigoroso al ubicarse en 2.9 billones de pesos, un alza del 7.3 por ciento real (descontando el factor inflacionario) respecto del mismo periodo del año anterior.

Este es su mayor avance en cuatro años para un periodo similar, impulsado por los recursos provenientes de la actividad petrolera y de los fideicomisos y superó lo programado en 98 mil 311.5 millones de pesos.

“La actividad económica continuó en su senda de recuperación y se aproximó a los niveles pre pandemia de forma más acelerada a lo previsto”, indicó Hacienda en su Informe de Finanzas Públicas a junio.

El subsecretario Gabriel Yorio subrayó que la economía mexicana tiene un soporte de crecimiento de 6 por ciento para este año.

“Este dato implica que veremos mejor un desempeño en el tercero y cuarto trimestre, ya que se está esperando una mayor reapertura de la economía; por la tercera ola no se prevén confinamientos como los que observamos el año pasado”, enfatizó en conferencia.

De acuerdo con el reporte de finanzas, los ingresos petroleros aumentaron 62.9 por ciento anual, y aunque resultaron inferiores a lo programado, en 38 mil 268 millones de pesos, su crecimiento fue el más significativo para un periodo similar desde 1995, ante los mayores precios del crudo.

El precio del crudo mexicano promedió 60 dólares en el semestre, muy por arriba de los 42.1 dólares previstos en el presupuesto.

Los no petroleros crecieron 1.4 por ciento, y fueron mayores a lo programado en 136 mil 579.5 millones de pesos, principalmente por ingresos no tributarios, que subieron 19.4 por ciento anual, y superaron en 141 mil 579 millones lo estimado.

Los tributarios aumentaron 1.1 por ciento, y a su interior, los del ISR disminuyeron 0.9 por ciento y en el IVA se observó un alza de 8.8 por ciento.

“Los ingresos tributarios, sin incluir el IEPS de combustibles, tuvieron un crecimiento real anual de 2.4 por ciento respecto al primer semestre de 2020 y fueron mayores al programa en 42 mil 902 millones de pesos, en línea con la reactivación económica y el aumento en la eficiencia recaudatoria”, indicó Hacienda en su reporte.

Acuden a fondos y fideicomisos

Los ingresos no tributarios subieron 19.4 por ciento anual, y superaron en 141 mil 579 millones lo estimado, al sumar un total de 243 mil 924 millones de pesos, “como resultado principalmente de la regularización presupuestaria de los recursos de fondos y fideicomisos.

Cajeme Villarreal, titular de la Unidad de Planeación Presupuestaria, explicó que los ingresos no tributarios se explican por la captación adicional de los fideicomisos: “Entraron recursos del Fonden, de Conacyt y otros más”.

“También vemos mayores derechos, casi 28 mil millones de pesos adicionales a lo programado, por la mayor actividad económica y luego hay otras entradas por colocación de bonos a mejor precio que el nominal”, puntualizó.

“Destaca en el periodo la recuperación de activos financieros del Fondo de Salud para el Bienestar por 33 mil millones de pesos; del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales por 25 mil 400 millones de pesos; del Conacyt por 15 mil 900 millones de pesos; así como, los ingresos derivados por operaciones de financiamiento (colocación sobre par) de 24 mil 511 millones de pesos”, detalló Hacienda en su reporte.

Gasto total crece 4.1%

En el primer semestre del año el gasto ascendió a 3 billones 193 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 4.1 por ciento real respecto de 2020, y además fue mayor a lo programado en 17 mil 10 millones de pesos.

El gasto programable avanzó 7.7 por ciento, en los ramos administrativos el gasto creció 14.5 por ciento y en los ramos autónomos el avance fue de apenas 0.9 por ciento.

El funcionario estimó que el precio del petróleo promedió 60 dólares por barril en el primer semestre, y dijo que para las finanzas públicas conviene más un precio alto.

Yorio descartó que la degradación de la calificación de Pemex por parte de Moody’s vaya a tener algún impacto sobre la calificación soberana.

El subsecretario añadió que el gobierno tiene un blindaje financiero de 79 mil millones de dólares, incluyendo los recursos de la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional, pero descartó la necesidad de usarlo este año y en 2022.

Indicó que además de los recursos del Fondo de Estabilización de los ingresos Presupuestarios se tiene un sistema financiero bien capitalizado.

Victoria Rodríguez, subsecretaria de Egresos, explicó que Hacienda ya erogó el 100 por ciento del presupuesto aprobado para Dos Bocas y le dieron algo de presupuesto adicional, sin precisar monto.

Karina Ramírez, titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios, dijo que Pemex está haciendo la evaluación del costo que tendrá la creación de la empresa del gobierno Gas Bienestar, pero la idea es que venda el energético a precio bajo.

Publicación Anterior

La economía mexicana crece un 1,5% en el segundo trimestre

Publicación Siguiente

Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

Publicación Siguiente
Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

Subsidio para precios bajos de Gas LP equivaldría al costo de refinería Dos Bocas: analista

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.