• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Resalta AMLO rescate a CFE y Pemex

Resalta AMLO rescate a CFE y Pemex

2 septiembre, 2024
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Resalta AMLO rescate a CFE y Pemex

Fuente: La Jornada / Iván Saldaña, Alma Muñoz, Emir Olivares, Alonso Urrutia, César Arellano y Julio Gutiérrez

en Noticias del Día
Resalta AMLO rescate a CFE y Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este domingo el rescate durante su gobierno de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), resaltando que la iniciativa privada nacional y extranjera, como Iberdrola, iban ganando terreno en los sectores estratégicos para el país.

 

“Y ya basta de complejos, porque ni nos vamos a acomplejar ni vamos a permitir que nos sigan acomplejando. México es una potencia cultural en el mundo”, dijo.

 

Del sector eléctrico, dijo que están en proceso de construcción 10 centrales de ciclo combinado, dos de combustión interna, la modernización de 16 hidroeléctricas y se compraron 13 plantas a la empresa Iberdrola.

 

“Cuando llegamos la Comisión Federal de Electricidad solo generaba el 38% del consumo nacional y tenían pensado acabarla, ya estaría produciendo, si el pueblo no hubiese dicho basta, estaría generando la Comisión Federal cuando mucho el 10% de la generación eléctrica del país, eso ya no es así, ya se rescató a la Comisión Federal de Electricidad”, dijo.

 

También se electrificaron 341 mil 822 viviendas en comunidades marginadas en beneficio de un millón 366 mil 310 habitantes; además se canceló el horario de verano.

 

“Los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad han ayudado mucho en el rescate de esta empresa pública y hay constancia que cuando hay daños ocasionados por huracanes y otras catástrofes, restablecen el servicio eléctrico en pocos días, son como todos los trabajadores de México, los mejores del mundo”, dijo.

 

Luego de destacar que México debe dejar atrás “los complejos”, resaltó que antes de su gobierno a los trabajadores electricistas le aumentaron la edad de jubilación, y de las primeras acciones de su administración fue restituirles sus derechos laborales.

 

Del sector petrolero, dijo que han contado con el apoyo de los trabajadores petroleros para el rescate de esa otra empresa del pueblo y de la nación. Además, basificaron a 30 mil 205 trabajadores de Pemex y se otorgaron 90 mil 329 ascensos, y “nadie en este sexenio, ningún trabajador de Pemex fue despedido”.

 

“Cuando llegamos al gobierno solo se extraían un millón 642 mil barriles diarios de crudo. Frenamos con prontitud esta caída que llevaba 15 años consecutivos. Ahora estamos produciendo un millón 795 mil barriles diarios”, resaltó.

 

Apuntó que las reservas petroleras no han disminuido, y hoy equivalen a 7 mil 500 millones de barriles. “Tenemos petróleo para varias décadas más en nuestro país”, destacó.

 

Además, se han reducido los costos de producción y se desterró la corrupción en Pemex.

 

“Cuando llegamos al gobierno la deuda de esa empresa era de 105 mil millones de dólares, ahora es de 99 mil millones de dólares, o sea, se redujo en 6 mil millones de dólares”, dijo.

 

Reforma energética de 2013 tenía como objetivo el “desmembramiento” del sector

 

La reforma energética de 2013 tenía como objetivo el “desmembramiento y privatización” del sector; ahora, con el rescate emprendido bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, éste constituye “la palanca del desarrollo y la condición básica para garantizar la seguridad y la soberanía de la Nación” destaca el sexto informe de gobierno que fue publicado este domingo.

 

De acuerdo con el documento, la restitución de la rectoría del Estado en materia energética se basó en el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como organismos públicos para recuperar la autosuficiencia del país.

 

Ahora, plantea la administración, “el sistema energético mexicano constituye así, la palanca del desarrollo y la condición básica para garantizar la seguridad y la soberanía nacional”.

 

Recuerda que Pemex continúa como el principal contribuyente al erario público y hoy en día se tienen las condiciones para decir que la empresa ha concretado la estabilización y el crecimiento de las reservas probadas de crudo y gas.

 

También destaca avances en la rehabilitación de las instalaciones del Sistema Nacional de Refinación (SNR), las obras de construcción de proyectos de gran magnitud para acrecentar el nivel de procesamiento y aprovechamiento de crudo para obtener gasolina, diésel y turbosina, el restablecimiento de las condiciones operativas en la cadena de fertilizantes y la recuperación progresiva del mercado nacional de petrolíferos, entre otros.

 

En el informe, el gobierno precisa que el rescate y fortalecimiento de la CFE se refleja en la transformación que la empresa presenta desde diciembre de 2018, al transformarse de una firma eléctrica a una de energía, además de operar como palanca del desarrollo nacional.

 

“Esta transformación se debe a la diversificación de actividades en materia energética, que ha destacado principalmente la gestión de combustibles, en particular gas natural, por conducto de un modelo de negocios con enfoque social, que privilegia la obtención de beneficios para la CFE y garantiza la soberanía energética de México”, apunta.

 

Expresa que, para restablecer su posicionamiento en el mercado eléctrico nacional, desde diciembre de 2018, la CFE realizó una inversión de nueve mil 170 millones de dólares, lo que representa una adición de capacidad de generación de electricidad de nueve mil 184.56 megawatts (MW).

 

De ese total, abundó, durante este sexenio se destinó una inversión de siete mil 682 millones de dólares para la construcción de 15 Centrales Eléctricas mediante autofinanciamiento de la propia CFE, que representan un aumento en la capacidad instalada de generación de ocho mil 630.76 MW.

 

Encuentre la nota en: https://www.jornada.com.mx/noticia/2024/09/01/economia/resalta-amlo-rescate-a-cfe-y-pemex-201cya-basta-de-complejos201d-3915

Publicación Anterior

A julio, Pemex aún importaba el 58% de su gasolina

Publicación Siguiente

Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

Publicación Siguiente
Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.