• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex logra detener la declinación en la Producción y Proyecta 22 nuevos campos.

Pemex logra detener la declinación en la Producción y Proyecta 22 nuevos campos.

24 septiembre, 2019
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex logra detener la declinación en la Producción y Proyecta 22 nuevos campos.

en Noticias del Día
Pemex logra detener la declinación en la Producción y Proyecta 22 nuevos campos.

Por Redacción Petroquimex

 

Esta mañana, en la conferencia de prensa que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvieron presentes Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía. Ambos funcionarios hablaron sobre la situación en la que se encuentra el sector energético, respecto a la producción de petróleo desde diciembre del año pasado, al día de hoy.

En su participación, Romero Oropeza presentó una serie de gráficas para ilustrar los datos comparativos de producción petrolera, en donde mostró que, en noviembre del 2018, el promedio diario era de un millón 702 mil barriles y se podía observar una tendencia de declinación, misma que se dio en enero de este año, con un millón 626 mil barriles. A partir de febrero, se observó un aumento en la producción y actualmente se encuentra en un millón 715 mil barriles, cantidad superior al promedio de noviembre.

Sobre el diferimiento que se aprecia en la gráfica, dijo que va a durar aproximadamente 10 días y posteriormente se prevé un incremento hasta llegar a diciembre, con un promedio estimado de un millón 778 mil barriles diarios. Esperan que los últimos días de ese mes, la producción esté por encima de un millón 800 mil barriles, e iniciar de esa forma el año 2020.



A partir de octubre, se confía en la incorporación de 22 pozos a los nuevos desarrollos, lo que permitirá incrementar la producción; en los últimos días de diciembre se vaticina que entren cinco pozos del campo Ixachi, el más grande e importante por la producción que representa.



Por otra parte, el director de Pemex informó que se considera un incremento en las reservas 1P y 2P, producto de la exploración que han realizado y los descubrimientos que han obtenido. Al cierre de este año, prevén un incremento de 2 mil millones de barriles en 2P y 200 millones en 1P. Este suceso no se había registrado en los últimos 15 años, pues las reservas sufrían más extracciones que incorporaciones.



Por su parte, Rocío Nahle García explicó la implementación del Plan Emergente para elevar la producción de las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación (SNR). “Se les dio un mantenimiento básico y después se rehabilitaron, todo esto con el apoyo de 12 mil 500 millones de pesos que Pemex brindó para la compra de equipo y refaccionamiento”. Asimismo, reconoció el trabajo que ha hecho el personal de Pemex para el mantenimiento de las refinerías.

Nahle agregó que, de diciembre de 2018 a la segunda semana de septiembre del año en curso, la capacidad de proceso del SNR aumentó de 32 a 52 por ciento. El trabajo se dio conforme llevaban a cabo el Plan Emergente en cada una de las refinerías. Hasta la semana pasada, se tenían 814 barriles por día de procesamiento.



La titular de la Sener también comentó que, con el programa que se implementó se trabaja en conjunto, ya que todas las refinerías deben estar preparadas en caso de que sea necesario aumentar la carga en alguna de ellas. La estabilización del SNR comenzó en enero de este año y desde entonces se han visto resultados en el comportamiento del proceso de crudo.



Actualmente se está llevando a cabo un proceso de mantenimiento menor, que sirve para que las plantas sean capaces de soportar más carga, misma que está siendo liderada por trabajadores de las refinerías principalmente; trayendo como beneficio un considerable ahorro económico.

Finalmente, la secretaria afirmó que esta manera de trabajar les está permitiendo prepararse para cerrar en diciembre con 900 mil barriles por día, como estaba proyectado y si es posible más, así se hará. Igualmente informó que el próximo año iniciará la segunda etapa de rehabilitación, en donde se estima llegar al diseño de las refinerías.

Publicación Anterior

Petróleos Mexicanos anuncia reducción de su deuda en 5,005.8 millones de dólares

Publicación Siguiente

CFE concluye exitosamente el refinanciamiento de deuda Pidiregas

Publicación Siguiente
CFE concluye exitosamente el refinanciamiento de deuda Pidiregas

CFE concluye exitosamente el refinanciamiento de deuda Pidiregas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.