• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

23 septiembre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

México aumenta 40% el procesamiento de petróleo crudo

15 octubre, 2025
La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

La Inteligencia Artificial y su efecto en los costos de la electricidad en Estados Unidos

15 octubre, 2025
Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

Rusia asegura que aún suministra a la UE un 19% de gas a pesar de las sanciones por la guerra

15 octubre, 2025
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 16 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

Fuente: El Economista / Por: Belén Saldívar

en Noticias del Día
Rescate a Pemex es oneroso y pudiera no alcanzar la meta propuesta: IMEF

El rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) para lograr la autosuficiencia de la empresa en el 2027 es oneroso y pudiera no alcanzar las metas que se proponen en cuestiones de refinación, aseveró el IMEF.

El rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex) para lograr la autosuficiencia de la empresa en el 2027 es oneroso y pudiera no alcanzar las metas que se proponen en cuestiones de refinación, aseveró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En rueda de prensa, Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, indicó que de acuerdo con cálculos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en los últimos 11 años, esto es del 2013 al 2024 el Gobierno Federal ha otorgado apoyos fiscales y financieros a la petrolera por 2.9 billones de pesos.

Si a estos apoyos se les suma las emisiones recientes de bonos para refinanciar la deuda de la petrolera, que son por 25,000 millones de dólares, el rescate de Pemex excede los 3.3 billones de pesos.

“Este es el rescate más costoso del que se tiene registro, y aun cuando se pretende que Pemex sea autosustentable a partir del 2027, la falta de efectividad en la actividad de refinación sugiere que va a ser imposible lograr esta meta. El monto de rescate podría incrementarse indefinidamente”, indicó la Presidenta del IMEF.

Recordó que, de acuerdo con el Plan Estratégico de la petrolera, se espera que Pemex produzca 1.8 millones de barriles diarios de crudo; actualmente apenas produce 1.4 millones de barriles.

“Hoy, las reservas de Pemex son aproximadamente la mitad de lo que sumaban en el 2012. Es evidente la falta de inversión en explotación y extracción de petróleo, que ha sido la mayor fuente de flujo de efectivo que genera Pemex. La falta de inversión origina la inexistencia de refinar combustibles, algo que ha generado pérdidas a Pemex por más de tres décadas”, señaló Gutiérrez.

Asimismo, añadió que los apoyos a la petrolera en conjunto con los que se le dan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presiona la calificación soberana de México.

Cuestionan sobre efectividad del IEPS

En cuanto a la propuesta del Paquete Económico 2026 de los llamados “impuestos saludables”, el IMEF señaló que, aunque el gobierno busca desincentivar el consumo de estos productos, no hay evidencia de que esto funcione.

“Pero este no ha sido el caso ni en ocasiones anteriores que se aplicó un aumento tal en México, ni en otras economías del mundo. Se sabe que a mediano plazo la demanda por estos bienes es muy inelástica. Lo que realmente puede lograr beneficios para la salud pública son amplias campañas educativas en escuelas y familias, y no medidas tributarias”, indicó la Presidenta.

De acuerdo con la Miscelánea Fiscal que se incluye en el Paquete Económico 2026, se actualizarán los montos que se cobran por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los tabacos y a las bebidas saborizadas.

En el caso del IEPS a bebidas saborizadas, se espera que la cuota aumente de 1.6451 pesos por litro a 3.0818 pesos, mientras que por el IEPS a cigarros se pasará de una tasa de 160 a 200 por ciento.

Crecimiento de 0.5%

Respecto a las expectativas macroeconómicas, el IMEF modificó ligeramente al alza su proyección de crecimiento para este año, de 0.4 a 0.5%, mientras que para el siguiente año esperan un repunte de 1.3 por ciento.

En cuanto a la inflación, esperan que queden dentro del rango objetivo del Banco de México con una tasa de 4%, mientras que la tasa de política monetaria cerraría el año en 7.25 por ciento.

El IMEF señala que la falta de efectividad en la actividad de refinación sugiere que va a ser imposible lograr esta meta. El monto de rescate podría incrementarse indefinidamente.

Por: Belén Saldívar

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/economia/rescate-pemex-oneroso-pudiera-alcanzar-meta-propuesta-imef-20250922-778313.html

Publicación Anterior

FGR y UIF investigan a Powergreen por presunto fraude a la CFE por mil millones de pesos

Publicación Siguiente

En México casi dos tercios de la demanda de gas natural es importado de Estados Unidos: Aggreko

Publicación Siguiente
En México casi dos tercios de la demanda de gas natural es importado de Estados Unidos: Aggreko

En México casi dos tercios de la demanda de gas natural es importado de Estados Unidos: Aggreko

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.