• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Resumen de Onexpo 30

Resumen de Onexpo 30

28 mayo, 2018
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

Busca CFE mayor soberanía eléctrica; se reúne con la Caname

12 mayo, 2025
Emite Sener nuevas reglas para permisos

Emite Sener nuevas reglas para permisos

12 mayo, 2025
Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

Contaminación en Tabasco: Derrame de hidrocarburos pega a municipios costeros

12 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Resumen de Onexpo 30

en Noticias del Día
Resumen de Onexpo 30

Redacción Petroquimex

Cancún, Quintana Roo.- En la pasada convención Onexpo 30, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, aseguró que un foro de discusión como el que tuvo lugar, contribuye a un programa de reflexión sobre los modelos de producción energética y de consumo, dentro de patrones sostenibles.

En lo que fue la inauguración, Onexpo Nacional firmó un convenio con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en beneficio de quienes laboran en los expendios de gasolina del país. “Estamos aquí para trabajar de manera corresponsable. Sabemos que las gasolineras tienen un compromiso con su personal. Reconozco la decisión de Onexpo para firmar este convenio con la Secretaría, expresó el titular de dicha dependencia, Roberto Rafael Campa Cifrián.

Por su parte, el presidente de Onexpo Nacional, Roberto Díaz de León, aseguró que el sector empresarial expendedor de combustibles ha vivido un proceso constante de formalización y actualmente representa una fuente de empleo para 400 mil personas. “Reitero el compromiso de los empresarios gasolineros de México para continuar con la responsabilidad de privilegiar los derechos de nuestros colaboradores y lograr que accedan a mejores condiciones de vida”.

Ventanilla única

El empresario también solicitó a las autoridades y reguladores, reducir al mínimo posible los trámites y requisitos exigibles en el mercado gasolinero. “Estamos convencidos de que a través del diálogo se pueden encontrar encontrar soluciones para el crecimiento sostenible de la industria, es por eso que solicitamos a las autoridades, a los reguladores y a quienes franquician; que consideren las propuestas de Onexpo Nacional en asuntos que contribuyan al buen desarrollo de las estaciones de servicio porque la sobrerregulación no genera valor, es mejor enfocarse a esquemas de negocio que den certidumbre jurídica y económica al patrimonio. Onexpo continuará insistiendo con los reguladores para que exista una ventanilla única que simplifique las tareas”.

Panel “Los nuevos desafíos en almacenamiento, transporte y distribución (infraestructura)”

En éste participaron Novani Clemente Mateos, de Terminal de Almacenamiento de Hidrocarburos (HST por sus siglas en inglés); Francisco Soto, de Bulkmatic; David Eaton, de Kansas City Southern y Ramsés Pech, de Caraiva y Asociados.

Los cuatro especialistas desmenuzaron las oportunidades que trae consigo la reforma energética. Ramsés Pech aseguró que el negocio está en la infraestructura y no en la materia prima. Resaltó la importancia de establecer alianzas. “El negocio en el mundo no es la venta de crudo, sino de petrolíferos. En México sólo hay seis refinerías que además se usan al 50 por ciento; pero una refinería es negocio, por eso Estados Unidos tiene 141 refinerías y más del 26 por ciento del total de refinación”.

Por su parte Novani Clemente Mateos, de Hydrocarbon Storage Terminal (HST) habló de la terminal de almacenamiento de hidrocarburos que esta empresa está preparando en Acolman, Estado de México, a fin de que opere en 2020. La especialista comentó que la infraestructura es el gran faltante “muchos permisos de importación y distribución no se han concretado porque no hay cómo traer la gasolina, ni dónde almacenarla. De nada sirve tener permisos de importación de gasolina muy adelantados si no hay cómo transportarla”.

A la pregunta de si a los pequeños empresarios gasolineros les va a ir mejor o tendrán que vender o rentar, los expertos coincidieron en que les irá mejor.

Panel de franquicias

César Aranday aseguró que franquiciar en este sector es una gran oportunidad. No es un tema de tamaño y no sólo las grandes empresas pueden hacerlo. 84 por ciento de las franquicias son mexicanas. De las cuales 80 por ciento son pequeñas y medianas empresas (Pymes) “Primero hay que crear una marca pero ustedes tienen el ‘saber cómo-know how’ en materia de asistencia técnica”.

Laurence Newell, de Brand Finance sostuvo que la marca es el activo financiero más importante de una empresa. “Es como la cereza del pastel. Una marca fuerte es la suma de expectativas cumplidas. Por eso es muy importante lo que sucede atrás”.

Por su parte, Héctor Alcázar aseguró que se requiere dar el siguiente paso para ser más productivos y dar el mejor servicio para que el cliente regrese, no se trata sólo de limpiar los parabrisas. Para Jorge Quiroga, de Todo Retail, el cliente tiene la decisión de ir, o no, a sus estaciones de servicio. “Hay que buscar la manera de que nuestro negocio no dependa sólo de la gasolina porque no es posible controlar los factores externos, pero sí nuestro servicio”.

Redes sociales

En este tema, el experto en marketing digital, Octavio Regalado, instruyó a los asistentes sobre las ventajas y secretos de usar las redes sociales para llevar clientes a cada estación de servicio. Hizo hincapié en que, en cada negocio se debe capacitar al responsable de la comunidad virtual o digital (community manager) para que tenga idea de qué es y lo que ofrece la empresa. Advirtió que muchas veces los dueños son quienes quieren llevar las redes sociales pero aconsejó darle esa responsabilidad a alguien más, siempre y cuando sea un profesional y no alguien que considere entender de redes.

Marketing

En tanto, el reconocido experto en mercadotecnia internacional Sergio Zyman, en la conferencia “El fin de la gasolinera como la conocemos”, abordó el amplio abanico de posibilidades que ahora tienen las estaciones de servicio en México para transformarse a tiempo; mientras el petróleo siga siendo la fuente principal de obtención de energía primaria en el planeta.

El experto explicó que “el punto es crear una relación con el consumidor para venderle todo menos la gasolina” y aseguró que, todo lo que pasa en las estaciones de servicio comunica más que lo que dicen: el color, la limpieza y actitud de los empleados. Comentó además que “en el mundo de hoy, las gasolinerías ya no están en el negocio de vender gasolina. Pasa como en las hamburguesas McDonald´s, donde la ganancia dejó de estar en el producto principal”.

Petróleos Mexicanos (Pemex)

Finalmente, Carlos Murrieta Cummings, director general de Pemex Transformación Industrial (TRI) anunció que esta empresa productiva del Estado brindará descuentos por volumen en función de la participación y compromiso hacia esta franquicia. “Los descuentos dependerán del tiempo que el gasolinero firme con Pemex y la zona en la que se encuentre localizado. Por ahora, explicó, el descuento máximo para una región es de 800 pesos por metro cúbico.

Murrieta explicó que se podrá ir creciendo en volumen y el descuento será mayor. El contrato mínimo deberá ser por tres años para poder recibir el beneficio. «Si firman a tres años ya hay descuentos aunque se trate de una empresa pequeña».

Publicación Anterior

Enel invierte 220 mdd en proyecto solar “Don José”

Publicación Siguiente

Aumenta considerablemente robo de gas LP en el país: Amexgas

Publicación Siguiente
Aumenta considerablemente robo de gas LP en el país: Amexgas

Aumenta considerablemente robo de gas LP en el país: Amexgas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.