• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Retos del sector energético en la 5ª edición de Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress

Retos del sector energético en la 5ª edición de Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress

29 enero, 2020
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

7 octubre, 2025
El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

El plan silencioso de Pekín: dejar de importar gas y convertir su subsuelo en la nueva fortaleza energética

7 octubre, 2025
La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

7 octubre, 2025
CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

CNE deja sin efectos regulación asimétrica para Pemex

7 octubre, 2025
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 9 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Retos del sector energético en la 5ª edición de Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress

en Noticias del Día
Retos del sector energético en la 5ª edición de Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress
 

Mañana, último día para estar al tanto del panorama y las perspectivas del sector energético e impulsar su negocio

Alfonso Romo Garza, jefe de la oficina de la presidencia de la República, tras concluir su conferencia magistral en Energy Mexico 2020, notificó a medios de comunicación que a finales de febrero se presentará el capítulo energético del Plan de Infraestructura, mismo que considera 137 proyectos que requerirán de inversión privada tanto para generación eléctrica renovable, como para transporte y almacenamiento de petrolíferos, con un valor calculado en 100 mil millones de dólares aproximadamente.

Por su parte, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó que la inversión es la única forma de generar empleos, círculos económicos y capitalización; haciendo un llamado al sector privado y a las organizaciones para cambiar su chip y considerar organizaciones propositivas con visión a futuro. “México se podrá mantener si hay rehabilitación en el sector energético y para lograr un cambio se necesitan mil 621 acciones de infraestructura a lo largo y ancho del país; como carreteras, aeropuertos, líneas de gas, refinerías, etcétera”.

De acuerdo con Rebeca Pizano Navarro, directora general adjunta de Bancomext, la atracción de inversión extranjera es uno de los componentes más importantes del sector energético. “En Bancomext tenemos un enfoque muy importante en energía renovable y financiamos 70 proyectos eólicos, solares e hidroeléctricos”. En tanto, Nymia Almeida, senior vicepresidente de Moody’s, enfatizó que las empresas que no tengan un plan de sostenibilidad van a desaparecer, dado que este sector requiere mucho capital y si no existe disciplina para marcar un futuro sostenible, el riesgo es alto. Asimismo, resaltó que la calificación de Pemex es negativa por ser una de las entidades más endeudadas. Mientras que el director de la Banca de Inversión de Morgan Stanley Mexico, Luis Brossier explicó que, en los últimos 30 años, la tasa de referencia del tesoro está en los niveles más bajos. Sin embargo, hay buenas expectativas para mercados emergentes y un ejemplo es México.

En una de las sesiones correspondientes al “Foro de Innovación y Tecnología”, el director general de Top Energy, Juan Manuel Ávila Hernández consideró que los principales retos de la energía limpia son: transparencia, claridad en la regulación, velocidad y costos en los trámites e indicó que para 2024 se espera que la conservación del medio ambiente en México incremente 35 por ciento y 40 por ciento en 2035.

Conforme al doctor Gustavo Murillo Muñetón, director de Investigación con Exploración y Producción en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), esta institución tiene como objetivo incrementar la plataforma de producción de 1.75 a 2.4 millones de barriles al día, hacia el 31 de diciembre de 2024 y revertir la caída de producción de aceite y gas.
El director general de Uvax México, Ernesto Cervera Gómez mencionó que la red eléctrica en México solo utiliza al 97 por ciento de su capacidad y existe un aprovechamiento energético de 33 por ciento “resulta prioritario que las empresas aprovechen las nuevas tecnologías para priorizar la eficiencia energética”. Pablo Ordorica Leñero, socio de McKinsey, aseguró que el sector energético está inmerso en una transición nunca antes vista y la demanda eléctrica en los próximos 20 años se duplicará.

El congreso o las conferencias inician a partir de las 9:00 am y la exposición puede visitarla hoy, hasta las 19:00 h. mañana, último día, sólo hasta las 17:00 h. iniciando a las 10:45 am

Publicación Anterior

Adiós a mayor uso de etanol en México, la Suprema Corte declara inconstitucional el acuerdo que modificaba la NOM-016-CRE-2016

Publicación Siguiente

Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress, inauguró con éxito su 5ª edición

Publicación Siguiente
Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress, inauguró con éxito su 5ª edición

Energy Mexico Oil Gas Power® 2020 Expo & Congress, inauguró con éxito su 5ª edición

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.