• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Rondas de la CNH generan 26,113 millones de dólares

Retroceden inversiones en sector petrolero en 3er trimestre de 2022

18 enero, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 13 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Retroceden inversiones en sector petrolero en 3er trimestre de 2022

Fuente: La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
Rondas de la CNH generan 26,113 millones de dólares

Las inversiones y transferencias en el sector petrolero al tercer trimestre de 2022 ascendieron a 3 mil 494 millones de dólares, monto que significó un descenso de 0.02 por ciento frente a igual lapso del año anterior, según estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

La información muestra que —este concepto que engloba el uso de información del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos, adquisición de Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial (ARES), actividades en contratos, contraprestaciones en favor del Estado y transferencias a Petróleos Mexicanos (Pemex)— muestra un nivel similar al alcanzado al cierre de 2019, aunque en los dos años subsecuentes fue mayor.

 

El organismo indicó que a septiembre del año pasado se ha invertido un total de 5 mil 453 millones de dólares, distribuidos en 5 mil 133 millones de dólares por concepto de inversiones ARES y 320 millones de dólares asociados a los aprovechamientos por el acceso y uso de información recibidos por el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH).

 

Acotó que el 94 por ciento de la inversión histórica de ARES ha sido ejercida mayormente en los años 2015, 2018, 2021 y 2016.

 

De 2015 a septiembre del año pasado se ha reportado una inversión total de 11 mil 954 millones de dólares en actividades petroleras correspondientes a contratos, de las cuales 22 por ciento corresponde a exploración, 13 por ciento a evaluación, 44 por ciento a desarrollo, 20 por ciento a producción y 1 por ciento a abandono.

 

A partir de 2018 y hasta la fecha, la mayor proporción de inversiones reportadas está asociada a la actividad petrolera de desarrollo, principalmente por el inicio en la producción de los contratos de la ronda 1.2.

 

A septiembre de 2022, el Estado, a través del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), ha obtenido ingresos acumulados en el orden de 7 mil 034 millones de dólares por concepto de contraprestaciones derivadas de los contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.

 

El 66 por ciento están asociados a la contraprestación dependiente de la Utilidad Operativa aplicable a contratos bajo la modalidad de producción compartida.

 

Publicación Anterior

Rondas de la CNH generan 26,113 millones de dólares

Publicación Siguiente

Pemex quemó hidrocarburos valuados en 342 millones de dólares en dos grandes yacimientos

Publicación Siguiente
Pemex quemó hidrocarburos valuados en 342 millones de dólares en dos grandes yacimientos

Pemex quemó hidrocarburos valuados en 342 millones de dólares en dos grandes yacimientos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.