La embajada de EU en México explicó que, mediante fraude aduanal, el crudo robado es introducido a Estados Unidos, se refina en Texas y luego se vende de regreso a nuestro país.
El delito de huachicol implica fraude aduanal, resaltó la embajada de Estados Unidos en México mediante un video publicado en su cuenta oficial de X.
En el clip se explicó la ruta que sigue este delito: “Cárteles transportan crudo mexicano a Texas por ductos o camiones, intermediarios cómplices lo legalizan y venden a refinerías en EU.
“Fraude aduanal: falsifican documentos y usan empresas fachadas para pasar el producto. El combustible se refina y se exporta de regreso a México oculto o mal etiquetado”.
Acusó que el principal beneficiado sea el crimen organizado, pues es una industria que genera ganancias billonarias, pues muchos consumidores “lo compran sin saber su origen. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”.
La embajada destacó que es un delito que se combate de forma conjunta con México, mediante operativos en puertos, aduanas, y con sanciones para empresas y bancos vinculados “creando nuevos mecanismos de control”.
Recientemente, la embajada también informó que a todo el crimen organizado se le rastrea la ruta del dinero para “negarle el acceso al sistema financiero”.
‘Alito’ Moreno arremete contra Morena por robo de combustible en México
El senador Alejandro Moreno, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, hizo eco del video de la embajada.
“Lo dijo la embajada de Estados Unidos: el crudo robado en México lo transportan los cárteles a Texas, lo refinan, lo legalizan y lo regresan a nuestro país por las aduanas. Ese combustible ilegal termina en gasolineras mexicanas y se vende como si fuera legítimo.
“¿Quién lo mueve? El crimen organizado. ¿Quién lo permite? El gobierno de Morena”, escribió en su cuenta de X.
El también presidente nacional del PRI criticó que durante años el morenismo habló de combatir este delito. “La verdad es que lo dejaron crecer, lo encubrieron y lo convirtieron en negocio de unos cuantos. Mientras el pueblo paga gasolina cara, los delincuentes se hacen millonarios.
“Este es el verdadero legado de López Obrador: corrupción, impunidad y un narcoestado que hace negocio con el petróleo de los mexicanos”.
Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/07/24/revela-embajada-de-eu-ruta-del-crimen-para-legalizar-el-huachicol-en-texas/