• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Revisarán el T-MEC en el aniversario 200 de las relaciones México-EU

Revisarán el T-MEC en el aniversario 200 de las relaciones México-EU

17 octubre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Revisarán el T-MEC en el aniversario 200 de las relaciones México-EU

Fuente: EL ECONOMISTA / Roberto Morales

en Noticias del Día
Revisarán el T-MEC en el aniversario 200 de las relaciones México-EU

Este diciembre se reunirían en la ciudad de México los jefes de Estado de Canadá, EU y México y abordarían la controversia en materia energética que prosiguen los tres países bajo el T-MEC, si para entonces no han llegado a un acuerdo, adelantó el embajador Esteban Moctezuma.

México y Estados Unidos revisarán la operación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo en México, tentativamente en diciembre de 2022.

 

Justo en ese mes se celebrará el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos y en la reunión se tratará, entre otros temas, la controversia comercial en materia energética que prosiguen los tres países en el marco del T-MEC, si para entonces no han llegado a un acuerdo.

 

Nos hemos asegurado que, nuestros mecanismos bilaterales sean lo más sólidos posible y que tengamos un diálogo constante e institucionalizado; eso es lo que se logró con la aprobación del T-MEC”, comentó este sábado Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, al participar en la 47 Convención Nacional del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).

 

El 20 de julio de 2022, Estados Unidos solicitó consultas con México bajo el capítulo de Solución de Controversias del T-MEC, argumentando que varias políticas energéticas de México violan a este acuerdo, favorecen a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad y afectan a las empresas estadounidenses que operan en México y a la energía producida en Estados Unidos. Luego Canadá presentó su propia solicitud.

 

Las tres naciones no consiguieron resolver la disputa a través de consultas en un plazo de 75 días, por lo que las partes reclamantes (Estados Unidos y Canadá) solicitaron extender el periodo antes de determinar si solicitan el establecimiento de un panel de solución de diferencias para examinar las medidas en cuestión y autorizar potencialmente acciones de represalia.

 

La reunión trilateral del T-MEC adquiere importancia, porque aun cuando se estableciera el panel energético de solución de controversias antes, esto no elimina la posibilidad de que los países puedan llegar a un acuerdo al margen de ese mecanismo.

 

“En los próximos dos meses, quizás, se realizará la Cumbre de Líderes de América del Norte en la ciudad de México”, dijo Moctezuma Barragán.

 

Al igual que México, Estados Unidos quiere evitar el panel energético, afirmó el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Vinculado al sector empresarial, existe el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos y existe un diálogo México-Canadá. Pero no hay un diálogo cumbre trilateral entre la iniciativa privada y el gobierno.

 

IP, en análisis

En un panel de la Convención Nacional Index, Sergio Gómez Lora, director general de la Oficina en Washington del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), preguntó si tendría sentido crear un componente del sector privado en la Cumbre de Líderes.

 

“Es muy importante el diálogo que tenemos entre el sector privado y los gobiernos, dependemos de los que el sector privado nos dice sobre qué funciona y qué no funciona (…) También los comités del T-MEC tienen oportunidades para el diálogo con el sector privado”, replicó Patrick O’Reilly, consejero económico de la Embajada de Estados Unidos en México.

 

Moctezuma Barragán concluyó que, en los 200 años de relaciones oficiales diplomáticas entre México y Estados Unidos, que se cumplen el próximo 12 de diciembre, se ha transitado de una relación que en origen fue antagónica, a una de interdependencia.

 

roberto.morales@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

Concentran cinco campos petroleros 45% de la producción en el país: CNH

Publicación Siguiente

Presentan primer auto eléctrico construido en México para fabricación masiva

Publicación Siguiente
Revisarán el T-MEC en el aniversario 200 de las relaciones México-EU

Presentan primer auto eléctrico construido en México para fabricación masiva

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.