• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Riesgo de desconexión de plantas eléctricas no es solo para Iberdrola: Cenace

Riesgo de desconexión de plantas eléctricas no es solo para Iberdrola: Cenace

14 septiembre, 2022
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Riesgo de desconexión de plantas eléctricas no es solo para Iberdrola: Cenace

EL FINANCIERO / Héctor Usla

en Noticias del Día
Riesgo de desconexión de plantas eléctricas no es solo para Iberdrola: Cenace

Los permisionarios con contratos que finalizan están en riesgo tras una sentencia de la Suprema Corte, dijo el Cenace.

El riesgo de desconexión de la red eléctrica de una central de autoabastecimiento, cuyo contrato esté próximo a vencer, es para todos los permisionarios que se encuentren bajo esta situación, y no solamente para las centrales de la empresa española Iberdrola, señaló Ricardo Octavio Mota Palomino, director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), en entrevista con El Financiero.

“Todos los (permisionarios) que están finalizando sus contratos después de 20 años de estar trabajando como autoabasto corren ese riesgo, (sobre todo) por la definición que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ese tipo de negocio”, dijo.

El pasado 1 de septiembre, Cenace desconectó la central de cogeneración Enertek de Iberdrola, luego de que venciera un permiso otorgado a la central, que finalizó el 31 de agosto.

Desde hace un año la firma española dueña de la filial pidió a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que la central operara bajo esquema del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), pero ante la negativa del regulador, solicitó un amparo.

La empresa no obtuvo el amparo en primera instancia, pero Enertek obtuvo en marzo una medida cautelar para evitar la desconexión. Sin embargo, el Cenace la desconectó el 1 de septiembre dejando a por lo menos siete empresas afectadas

Al respecto de este caso, el Cenace detalló este martes que el pasado 31 de agosto a las 23:05 hrs., le solicitó al generador Enertek reducir su generación a 0 MW al no haber recibido ofertas para el siguiente día en el Mercado Eléctrico Mayorista, es decir, ofertas comerciales asociadas a su contrato de interconexión legado No. 3CI52-062014.

“Bajo este contexto, no existió en momento alguno desacato por parte del Cenace, el operador del sistema del mercado eléctrico, a la suspensión judicial otorgada al generador”, indicó.

Mota Palomino agregó que los centros de carga asociados a Enertek solicitaron previamente el suministro eléctrico a CFE, por lo que no se vieron afectados en ningún momento.

“No hay riesgo de desabasto eléctrico para estas empresas, y hasta donde yo sé, no hay ninguna reclamación”, indicó Mota Palomino.

Autoabasto tiene ‘fecha de caducidad’

Por otra parte, de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la CRE otorgó 468 permisos de autoabastecimiento entre septiembre de 1994 y mayo de 2019, de los cuales 441 permisionarios se encuentran en operación, en construcción o por iniciar obras.

El instituto agregó que, independientemente de las acciones del Gobierno de México por tratar de ponerle fin al esquema de autoabastecimiento, esta figura ya tiene una fecha de caducidad que podría darse a mediados del año 2039, es decir, 20 años después de la emisión de los últimos seis permisos de autoabastecimiento autorizados por la CRE.

“Solo en 2025 dejarían de operar bajo esta modalidad 60 de las 441 centrales de autoabasto, por lo que proponemos que el Estado mexicano respete las condiciones bajo las cuales empresas públicas y privadas han comprometido alrededor de 26.8 mil millones de dólares para generar su propia energía”, recomendó el think tank.

Publicación Anterior

Disminuyó la importación de gasolinas, reporta la Sener

Publicación Siguiente

Cae demanda mexicana de gas natural importado

Publicación Siguiente
Cae demanda mexicana de gas natural importado

Cae demanda mexicana de gas natural importado

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.