• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Rompen mitos sobre supuesta sustentabilidad del gas «natural»

Rompen mitos sobre supuesta sustentabilidad del gas «natural»

21 octubre, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rompen mitos sobre supuesta sustentabilidad del gas «natural»

Fuente: Imagen Radio / Ernesto Mendez

en Noticias del Día
Rompen mitos sobre supuesta sustentabilidad del gas «natural»

El gas «natural», presumido en México como una fuente sustentable de energía, es un combustible fósil compuesto 90 por ciento de metano, responsable de la cuarta parte del calentamiento global, advirtió Daniel Zavala-Araiza, científico senior del Fondo para la Defensa del Medio Ambiente (EDF, por sus siglas en inglés).

 

El doctor en Ingeniería Química, recordó que el sector de hidrocarburos en México, es el que más metano emite a la atmósfera, y en particular, la cuenca del sureste concentra la mitad de estas emisiones nacionales, siendo Tabasco, el estado número 1 en la generación del contaminante, que tiene un poder de calentamiento 86 veces mayor que el dióxido de carbono (CO2).

 

Durante el taller «Gas naturalmente fósil», Pablo Ramírez, especialista en Cambio Climático y Energía de Greenpeace México, alertó que desde 2014, el «gas natural», ha sido la energía más demandada en el país, con un crecimiento de 3.5 por ciento promedio anual.

 

Destacó que el 72 por ciento del consumo total de «gas natural», proviene de las importaciones, siendo México el mayor comprador a Estados Unidos, ya que en 2021 adquirió el 30 por ciento de toda su producción.

 

Indicó que, de este gran total, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), absorbió el 54 por ciento, para el suministro de 75 centrales eléctricas, que producen luz a partir de «gas natural».

 

Detalló que los sectores que más consumen esta fuente de energía fósil, es el sector eléctrico (50 por ciento), sector de petróleo y gas (27 por ciento) y la Industria (21 por ciento).

 

Por su parte, Anaid Velasco, gerente de investigación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), que parte del engaño y la narrativa de que «el gas natural», es menos contaminante que el carbón o el combustóleo, tiene que ver con incluirlo como una medida de transición hacia energías más limpias por parte del gobierno, lo que es completamente falso.

 

Señaló que incluso, el servicio de transporte de gas natural, se incluye en el presupuesto federal etiquetado para adaptación y mitigación al cambio climático, lo que capta hasta el 70 por ciento de los recursos públicos destinados a este rubro.

 

 

 

Publicación Anterior

Petróleo casi plano, temores de inflación contrarrestan potencial impulso de demanda en China

Publicación Siguiente

Nuevos usuarios de energía eléctrica se elevan 6.9% en Tamaulipas en cuatro años: CFE

Publicación Siguiente
Rompen mitos sobre supuesta sustentabilidad del gas «natural»

Nuevos usuarios de energía eléctrica se elevan 6.9% en Tamaulipas en cuatro años: CFE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.