• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Rusia quiere ser próximo gran aliado de México con algo que jamás esperábamos: gas natural

Rusia quiere ser próximo gran aliado de México con algo que jamás esperábamos: gas natural

24 junio, 2025
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Rusia quiere ser próximo gran aliado de México con algo que jamás esperábamos: gas natural

Fuente: Xataka / Obed Nares

en Noticias del Día
Rusia quiere ser próximo gran aliado de México con algo que jamás esperábamos: gas natural

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el ministro de Energía ruso, Sergei Tsivilev, lanzó una propuesta inesperada: Rusia está lista para suministrar gas natural licuado (GNL) a México y compartir tecnologías en el sector energético. El anuncio ocurre mientras más del 70% del gas natural consumido en México proviene solamente de Estados Unidos.

«Ya trabajamos con México. Contamos con tecnologías de punta en el área de gas licuado. Estamos listos para compartir esas tecnologías y suministrar gas natural licuado«, declaró Tsivilev, según un reporte de la agencia estatal rusa TASS. La oferta también incluye asistencia tecnológica en la producción de petróleo en condiciones geológicas difíciles, una situación común en varios yacimientos mexicanos, y mejoras en procesos de refinación.

Una relación energética dominada por Estados Unidos

México depende en gran medida del gas natural importado desde Estados Unidos. Más del 70% del consumo nacional proviene de ahí, según un análisis de Fitch Ratings. La mayor parte llega por ductos y se destina a la generación eléctrica y a la industria. Esa dependencia quedó en evidencia durante la tormenta invernal de Texas en 2021, cuando los cortes de suministro causaron pérdidas millonarias en México.

De acuerdo con Reuters, esta experiencia empujó al gobierno mexicano a trabajar en una expansión de su capacidad de almacenamiento estratégico de gas, con metas hacia 2025 y 2026. El objetivo es protegerse ante futuras interrupciones o presiones políticas, especialmente en un contexto donde Donald Trump ya impuso medidas arancelarias.

FOTO 2

Tecnología rusa para un Pemex con pozos cerrados y fondos limitados

Petróleos Mexicanos (Pemex), por su parte, atraviesa una etapa difícil. En mayo, la empresa estatal anunció que trabaja en la reapertura de pozos cerrados, pero enfrenta obstáculos, como la escasez de fondos, infraestructura envejecida y metas ambiciosas de producción. Unos documentos internos que reportó Reuters señalan que se priorizan los pozos con potencial de recuperar crudo, gas o condensado, aunque el avance ha sido lento.

Ahí es donde Moscú ve una oportunidad. Según CNN, el ministro Tsivilev aseguró que Rusia tiene soluciones tecnológicas para aumentar la eficiencia en la producción y refinación de petróleo en yacimientos difíciles, además de capacidades para gestionar toda la cadena de valor energética, «desde la extracción hasta el llenado».

FOTO 3

Ni Pemex ni el gobierno mexicano han respondido

Consultada por CNN, la Secretaría de Economía declinó comentar sobre la oferta rusa. Ni la Secretaría de Energía ni Pemex han emitido declaraciones oficiales, pese a que la propuesta fue reiterada también por la embajada rusa en México, según reportó Reuters.

Mientras tanto, el mensaje del gobierno ruso fue: «Las empresas rusas están abiertas a la cooperación con los países mexicanos. Invitamos a todos los socios interesados a cooperar», dijo Tsivilev ante medios de su país. Aunque el gobierno mexicano guarda silencio, la oferta rusa pone sobre la mesa una alternativa energética que podría influir en futuras decisiones estratégicas.

Obed Nares

 

Encuentre la nota en: https://www.xataka.com.mx/energia/mexico-le-compra-mayoria-gas-natural-a-eua-rusia-se-apunta-queremos-cambiar-proveedor

 

Publicación Anterior

Conflicto en Medio Oriente impactaría en el encarecimiento de hidrocarburos: Coparmex Chihuahua

Publicación Siguiente

A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

Publicación Siguiente
A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

A su máxima capacidad, la refinería de Dos Bocas será “un hito”, prevé la IEA

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.